ANUNCIO
Finanzas personales

¿Quieres viajar a Europa? Los mexicanos tendrán que pagar un permiso

Todos los extranjeros que quieran viajar a Europa, tendrán que pagar 7 euros (150 pesos aproximadamente) para hacerlo. Esto arrancaría para finales de 2021, fecha en la que entre en...

permiso para viajar a Europa
Imagen: Especial

Todos los extranjeros que quieran viajar a Europa, tendrán que pagar 7 euros (150 pesos aproximadamente) para hacerlo. Esto arrancaría para finales de 2021, fecha en la que entre en vigor el nuevo Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS).

Los 7 euros deberán  pagarse antes de viajar y es parte del sistema de permisos, el cual será necesario para poder viajar a cualquiera de los 26 países que conforman el espacio Schengen y tendrá una validez de un periodo de tres años consecutivos o hasta que el pasaporte se venza.

El espacio Schengen entró en vigor en junio de 1995, como parte de un convenio entre diferentes naciones europeas; este acuerdo permite que tanto residentes como turistas puedan ingresar de forma regular y libre por este espacio. Los países que son parte de esta zona son: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia y Suiza.

Viaje a Europa

Imagen: Especial

Hay otros como Inglaterra, Irlanda, Croacia, Bulgaria, Rumanía y la isla de Chipre, los cuales también son parte de la Unión Europea, pero tendrán otros requisitos migratorios y normas de visado diferentes.

Este trámite será necesario para todos los turistas extranjeros que sean ciudadanos de los países exentos de visa para ingresar Europa, los cuales son 60 y entre ellos esta México. De los lugares latinoamericanos que están libres de este trámite se encuentra Bolivia, Ecuador y Cuba.

Para poder generar este documento es importante solicitarlo antes del viaje, llenado la solicitud de registro en el portal de ETIAS; es necesario tener pasaporte vigente, un correo electrónico y pagar la tarifa correspondiente. En caso de que la solicitud sea rechazada, es posible que pidan documentos extras, los cuales deberán entregar en las 96 horas siguientes del primer intento de trámite.

Permiso para entrar a Europa

Imagen: Especial

Las aerolíneas y los transportistas marítimos tendrán que verificar que los visitantes cuenten con la autorización válida en su pasaporte, en caso contrario, podrán impedir el viaje.

Esta es una medida que estableció la Comisión Europea como respuesta a los atentados ocurridos hace unos años en París y Bruselas; el objetivo principal es contribuir al fortalecimiento de la seguridad y control de sus fronteras. También funcionará como herramienta para identificar a las personas que entran a la Unión Europea y así evitar posibles amenazas y riesgos.

Este permiso funciona de una manera muy similar a la de otros sistemas de autorización electrónico como el de eTA de Canadá, el cual es un proceso fácil y rápido.

Con información de Forbes 

ANUNCIO