Estas universidades mexicanas y sus egresados son más solicitados por las empresas
Las principales compañías en México lanzan constantemente sus planes de reclutamiento para los nuevos graduados. No te inquietes. Cuando inicias a buscar trabajo, una de las primeras preguntas es si...
Las principales compañías en México lanzan constantemente sus planes de reclutamiento para los nuevos graduados. No te inquietes. Cuando inicias a buscar trabajo, una de las primeras preguntas es si haber estudiado en determinada escuela será bien aceptado por los empleadores. Algunas empresas solo colocan listados para algunos puestos, generalmente, si buscan personal técnico difícil de encontrar.
¿Qué tan sofisticadas son tus habilidades? ¿Sabes que puede encontrar un trabajo más fácil solo por haber egresado de una universidad?
Te presentamos una lista de siete instituciones de Educación Superior en México que tienen más demanda por parte de los empleadores de acuerdo con el Quacquarelli Symonds (QS) World University Rankings 2019.
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Ser parte de la UNAM es una satisfacción. No por nada es considerada la máxima casa de estudios del país y es Patrimonio Cultural de la Humanidad, además, está en el club selecto de las instituciones más prestigiosas de América Latina y del mundo entero.
Su proceso de admisión suele ser un martirio por la alta demanda. Entre las carreras que más solicitan los jóvenes y prometen un gran futuro a sus graduados son: Administración de empresas, medicina, química, derecho e ingenierías.
Tecnológico de Monterrey (TEC)
El Tecnológico de Monterrey es calificada como una de las mejores universidades de México. La universidad cuenta con carreras en ciencias sociales, ingenierías, negocios y estudios creativos y con maestrías y diplomados en biotecnología y educación.
Imagen: Especial
Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM)
El ITAM, fundada en 1946, ha sido reconocido como una de las principales instituciones que producen empresarios debido a que la mayoría de sus profesores poseen estudios de posgrado y doctorado. El ITAM está entre 1% de las escuelas de negocios en el mundo que cuenta con La Triple Corona, distinción que reconoce su calidad educativa acreditada por las tres principales agencias de acreditación a nivel global: AACSB Accredited, Equis Accredited y Associations of AMBA.
Universidad Anáhuac
Se calcula que 23% de los presidentes de las compañías que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores son egresados de la Anáhuac, si tienes planes de liderar una empresa en tu futuro, este es el lugar perfecto para estudiar.
Imagen: Especial
Universidad Autónoma de Nuevo León
Una opción para los que estudian fuera de la Ciudad de México es la Universidad Autónoma de Nuevo León, su oferta académica va desde negocios hasta matemáticas, humanidades y derecho. Su programa de intercambio permite a sus alumnos estudiar en Estados Unidos, Canadá y Alemania.
Universidad de las Américas Puebla (UDLAP)
Su extensa variedad de licenciaturas, maestrías y doctorados van desde banca e inversiones, estrategia financiera y contaduría pública o administración de negocios internacionales es ideal para emprendedores. Sus egresados son muy solicitados por organismos públicos y privados nacionales y extranjeros, además, tienen acceso a una de las mejores bolsas de trabajo de cualquier universidad nacional.
Universidad Iberoamericana (IBERO)
La Universidad Iberoamericana es catalogada una de las mejores universidades en el país para el estudio de derecho, ingenierías y comunicación. Entre su profesorado encontrarás académicos con prestigiosos galardones tanto nacionales como internacionales y programas avalados los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).
Con información de Forbes