Uber prepara suscripción mensual para viajar ilimitadamente
La empresa estadounidense de servicios de transporte digital, Uber, está preparando los últimos detalles para lanzar una nueva opción para sus clientes: una suscripción mensual que cubra todos los servicios,...
La empresa estadounidense de servicios de transporte digital, Uber, está preparando los últimos detalles para lanzar una nueva opción para sus clientes: una suscripción mensual que cubra todos los servicios, desde los viajes en auto, la entrega de comida, el uso de bicicletas y scooters.
El costo de esta suscripción mensual es de 24.99 dólares (499 pesos), con este pago los usuarios tendrán acceso a entregas gratuitas en Uber Eats, viajes gratis en bicicletas y scooters, además, de descuentos en viajes en auto.
“Desde las comidas hasta las ruedas y todo lo que hay en el medio, siempre estamos buscando formas de hacer de Uber la opción para sus necesidades diarias”, señaló la empresa durante un comunicado publicado en TechCrunch.
Hasta el momento Uber está en la fase de pruebas y sólo tiene está opción disponible en Chicago y San Francisco, se espera que, en los próximos meses y una vez superada la prueba, el servicio esté disponible en más mercados; además, también se está intentando entrar al mercado con membresías más baratas, aunque los beneficios sean menores.
Imagen: Especial
En 2018, la plataforma de transporte presentó la suscripción Ride Pass, con el cual los clientes pagan una tarifa fija por todos los viajes que realicen en Uber X y Uber Pool a lo largo de un mes. De acuerdo con los datos de esta app, con esta oferta los clientes estarían ahorrándose hasta un 15% mensual en todos los viajes que realicen.
Además, remarcan que otra de las ventajas que tiene Ride Pass es que los costos no se ven afectados por los cambios de clima, tráfico, disponibilidad de vehículos o tarifas dinámicas. Otra de sus ventajas es que no hay límite de viajes para los clientes.
Imagen: Especial
El objetivo de estas nuevas medidas es que los usuarios sigan fieles a la aplicación y evitar que migren a cualquier otra de la competencia. Uber se ha planteado no perder clientes y con ello, evitar una caída de ingresos. Cabe mencionar que los conductores van a seguir recibiendo la tarifa completa y será la propia app quien se encargue de pagar la diferencia.
Con información de Dinero en Imagen.