Esto van a costar las bicis de Uber en la CDMX
El nuevo servicio de bicicletas eléctricas de Uber que estará disponible en la Ciudad de México a partir de este miércoles 14 de agosto, como la primera urbe de América...
El nuevo servicio de bicicletas eléctricas de Uber que estará disponible en la Ciudad de México a partir de este miércoles 14 de agosto, como la primera urbe de América Latina, en contar con esta plataforma integrada por mil 900 unidades.
Te recomendamos: Ya puedes comprar acciones de Uber en México
Jump, funcionará a través de la misma aplicación de Uber en donde se indicará con el símbolo de una bicicleta a los usuarios y señalará cuántos transportes de este tipo están disponible en el perímetro donde se encuentra el usuario. Las bicicletas podrán desbloquearse mediante un código.
Cuando se realice el desbloqueo se iniciará el cálculo de los costos de viaje que se cobrarán al terminar el recorrido.
“Estamos muy emocionados que la Ciudad de México es la primera ciudad de América Latina que contará con este servicio”, detalló Gui Telles, director de operaciones de JUMP en entrevista a Forbes.
En qué zonas estarán disponibles las bicicletas de uber
Las bicicletas de Uber estarán disponibles por ahora en polígonos como Polanco, Juárez, Roma-Condesa, Cuauhtémoc y su costo será de 10 pesos por desbloqueo y 3 pesos por minuto del uso de la bicicleta.
Imagen: Especial
En qué horario podré usar las bicicletas
La disponibilidad de Uber Jump será desde las 5 de la mañana a las 24:30 horas y contarán con rastreo vía GPS a través de la aplicación de Uber, de acuerdo con información de la empresa.
Imagen: Especial
En mayo de 2018, Uber adquirió Jump por una suma aproximada de 200 millones de dólares y actualmente operan en sitios como San Francisco, California.
Jump será la segunda oferta de bicicletas eléctricas que tendrá operación en la Ciudad de México, en paralelo a la mexicana Dezba que opera con 900 unidades, también eléctricas y Motum, la tercera firma de bicicletas que obtuvo permiso de la Semovi para operar 2 mil unidades de este tipo de transporte, en la ciudad las cuales serán mecánicas.
Con información de Forbes