Trump aplaza aranceles sobre productos chinos como laptops y smartphones
El Gobierno del presidente Donald Trump aplazó este martes la imposición de 10% a las importaciones sobre productos claves como: laptops, smartphones, consolas de videojuego y un amplio rango de...
El Gobierno del presidente Donald Trump aplazó este martes la imposición de 10% a las importaciones sobre productos claves como: laptops, smartphones, consolas de videojuego y un amplio rango de otros productos hechos en China, en un abrupto retroceso en la línea dura establecida sobre el comercio con el gigante asiático.
Te recomendamos: China se prepara para una guerra comercial a largo plazo
La medida de la Oficina del Representante Comercial (USTR) se publicó sólo minutos después de que el Ministerio de Comercio chino dijo que el viceprimer ministro, Liu He, sostuvo una conversación telefónica con funcionarios comerciales estadounidenses.
Imagen: Especial
El retraso en la imposición de gravámenes que debían empezar a regir a inicios del próximo mes da cierto alivio a los minoristas. Aunque la mayoría de las tiendas habrían almacenado sus mercaderías navideñas antes de la fecha límite de septiembre, algunas podrían haber enfrentado las tarifas para completar los pedidos a finales de la temporada de compras de fin de año.
“Estamos haciendo esto por la temporada navideña, en caso de que algunas de las tarifas tengan impacto en los clientes estadounidenses”, dijo a periodistas el presidente Donald Trump.
La decisión se produce menos de dos semanas después de que Trump dijera el 1 de agosto que impondría un arancel del 10% sobre bienes chinos valorados en 300 mil millones de dólares, culpando a Beijing por no cumplir las promesas de comprar más productos agrícolas estadounidenses.
Avanza con aranceles del 10%
El Gobierno aún avanza con aranceles del 10% a gran parte de los 300 mil millones de dólares en importaciones revelados por primera vez en mayo, publicando una lista de 122 páginas sobre bienes que enfrentarán gravámenes a partir del 1 de septiembre, incluyendo relojes inteligentes.
Desde que el 1 de agosto Trump tuiteó amenazando con los aranceles, el índice referencial S&P 500 de Wall Street ha caído más de un 4%. Pero el martes, los inversores en acciones tecnológicas celebraron el anuncio, llevando al índice de chip a subir un 3.1% y los papeles de Apple escalaban más de 5%.
“Como de costumbre, China dijo que va a hacer ‘grandes’ compras de nuestros grandes agricultores estadounidenses. Hasta ahora no han hecho lo que dijeron. Quizás esto será diferente!”, tuiteó el martes el presidente Donald Trump.
Otros productos sujetos a la postergación, hasta el 15 de diciembre, fueron “computadoras, consolas de videojuegos, ciertos juguetes, monitores de computadores y algunos ítems de indumentaria“, dijo el gobierno en un comunicado.
Exentos de nuevos gravámenes
Un grupo separado de productos también será exento de los nuevos gravámenes, “en base a temas de salud, seguridad nacional y otros factores”, añadió.
Pero la USTR aún avanza con aranceles el 1 de septiembre sobre varios otros productos como animales vivos, lácteos, lentes de contacto, motores de motocicletas, baterías de iones de litio y varios tipos de acero.
Peso mexicano gana por optimismo
El peso mexicano ganó este martes luego de que Estados Unidos anunció que acordó en conversaciones con China aplazar la entrada en vigor de aranceles a ciertos productos, y que el presidente Donald Trump se mostró optimista respecto a un acuerdo comercial con la segunda mayor economía mundial.
Los activos locales revirtieron las pérdidas que mostraban al inicio de la jornada, arrastrados todavía por una inercia negativa de los mercados en Argentina. El peso mexicano cotizaba en 19.4132 por dólar, con un avance del 0.98%. o 19.27 centavos, frente a las 19.6059 unidades del lunes. El índice S&P/BMV IPC, ganó 0.01% a 39 mil 855.71 puntos.
Con información de The Hill