No cometas estos tres errores con tu Afore
Los trabajadores de estas nuevas generaciones sólo van a depender del dinero que ahorren en su Afore para su asegurar su vejez, aunque parezca un futuro lejano, es importante conocer...
Los trabajadores de estas nuevas generaciones sólo van a depender del dinero que ahorren en su Afore para su asegurar su vejez, aunque parezca un futuro lejano, es importante conocer las herramientas para sacarle todo el provecho posible a estos Fondos para el Retiro.
Hoy en día los trabajadores no prestan mucha atención al Afore, pues al no encontrarle una utilidad inmediata dejan pasar muchos detalles de largo que pueden resultar bastante importantes, y cuando es necesario, ya es demasiado tarde.
Pero para que esto no te pase, te dejamos los tres errores más comunes que hay con los Afores y cómo los puedes corregir:
Imagen: Especial
No conocer tu Afore: Aunque suene fuera de lo común, son muchas las personas que no saben en qué Afore están, así que para saberlo solo necesitar ingresar a la página de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar); en la opción ‘Localiza tu Afore’ tienes que poner tus datos, debes tener a la mano tu Número de Seguridad Social (NSS) y tu correo electrónico, ya que ahí te llegará la información.
No saber qué tipo de rendimiento paga tu Afore: Es importante conocer toda la información sobre los rendimientos, comisiones y cuotas de tu Afore, para saber si tus ahorros están siendo bien utilizados. Consar ofrece la opción, a través de su página, ‘Cómo Elegir la Mejor Afore’. Recuerda que es tu derecho comparar las comisiones y rendimientos que ofrecen los Afores que hay México, para saber si el que tienes es la mejor opción y si lo decides, puedes cambiarte por el que más te convenga.
Imagen: Especial
No hacer aportaciones voluntarias: Una de las recomendaciones más comunes para tu Afore es aportar más dinero a tu fondo de ahorro para el retiro, de manera independiente a lo que ya te descuentan de tu sueldo. Lo puedes hacer de forma periódica, así la cantidad que recibas al momento de retirarte podrá aumentar. Es importante mencionar que esta aportación la puede deducir de tus impuestos cuando hagas tu declaración anual, recuerda que entre más deducciones tengas menor será la base sobre la que te cobran impuesto, por lo cual pagarás menos.
No olvides que tu Afore es el ahorro de toda tu vida laboral, con el cual podrás disfrutar los años venideros, así que cuídalo.
Con información de Excélsior