ANUNCIO
Noticias

5 tips para trabajar con quien no te cae bien

Cuando aceptas tu trabajo no esperas que hayan personas groseras o agresivas en la oficina, es decir, no esperas que haya un ambiente difícil y que de plano hayan compañeros...

cómo lidiar con compañeros trabajo que te caen mal
Imagen: Especial

Cuando aceptas tu trabajo no esperas que hayan personas groseras o agresivas en la oficina, es decir, no esperas que haya un ambiente difícil y que de plano hayan compañeros que acaben por caerte mal.

Consideras que el estrés de sentirte de una manera y actuar de otra forma no será sostenible por mucho tiempo, pero hay que explorar una variedad de opciones. En la prisa por escapar de una mala situación laboral, las personas a menudo toman decisiones impulsivas que luego lamentan.

Las historias sobre jefes horribles, compañeros de trabajo agravantes, búsquedas de trabajo frustrantes y otros dilemas de carrera han ayudado a muchos otros que están lidiando con problemas similares.

AUTOEVALUACIÓN

Hay problemas simples que se pueden convertir en graves: no llevarte bien con algún compañero, a medida que pasa el tiempo y darte cuenta que las cosas no mejoran el resultado es que impedirá tu éxito y posiblemente se estancará tu carrera en la empresa.

Si realizas una autoevaluación de la relación quizá en realidad no has podido comunicarte. No has hecho sentir a tu colega como si sus aportes y perspectivas fueran valiosos. Estas son algunas ideas que puedes usar cuando tienes que trabajar con alguien con quien no tienes química.

ambiente trabajo

Imagen: Especial

CÓMO RESPONDER

Reflexiona sobre la causa de la tensión y cómo responder. Recuerda: no te llevarás bien con todos, pero hay un valor potencial en cada interacción con los demás. Puedes aprender de casi todas las personas que conoces, y la responsabilidad de hacer que eso suceda recae en ti, incluso si la relación no es fácil.

EMPATÍA CON LA OTRA PERSONA

Trabaja más duro para entender la perspectiva de la otra persona. Pocas personas se levantan de la cama por la mañana con el objetivo de hacer tu vida miserable.

Tómate un tiempo para pensar deliberadamente sobre el punto de vista de la otra persona, pregúntate: ¿Por qué esta persona actúa de esta manera?, ¿Qué podría estar motivándolo?, ¿Cómo me ven?, ¿Qué podrían querer y necesitar de mí? Esto te hará a pensar de manera diferente y comprender que tu colega tiene metas y motivaciones tan válidas como las tuyas.

trabajo

Imagen: Especial

BUSCA SOLUCIONES EN LUGAR DE CRITICAR

Conviértete en un solucionador de problemas en lugar de un crítico o competidor. Para trabajar mejor juntos, es importante pasar de una postura competitiva a una de colaboración.

Acércate y pregunta ¿Tienes alguna idea de cómo podemos trabajar mejor juntos?

Una vez que identificaste las diferencias, busca cómo ambos estilos podrían ser complementarios si se adaptan y acomodan a un enfoque.

PIDE UN CONSEJO

Pedir ayuda puede reiniciar una relación difícil porque muestra que valoras la inteligencia y la experiencia de la otra persona. ¿Qué desearías que te hubieran dicho cuando empezaste a trabajar?

Imagen: Especial

Aunque no termines necesariamente siendo amigo de tus compañeros y no pases mucho tiempo junto con alguno de ellos fuera de la oficina, sí puedes ser mejor colega.

Es posible colaborar eficazmente con las personas que no te gustan, pero tienes que tomar la iniciativa.

Con información de Harvard Business Review

ANUNCIO