Podrás tener tenis nuevos cada mes por menos de 400 pesos
Nike se mantiene como una de las marcas líderes en el mercado, sobre todo por el valor que han encontrado en promociones creativas. En el marketing de suscripción se ha...
Nike se mantiene como una de las marcas líderes en el mercado, sobre todo por el valor que han encontrado en promociones creativas. En el marketing de suscripción se ha centrado el mercado deportivo, como una estrategia de venta, para mantener en operación el ciclo comercial para la venta de sus productos e incrementar la base de consumidores con los que cuentan.
Te recomendamos: ¿Cuánto cuestan los tenis de Bob Esponja?
Marketing de suscripción
Nike ha sido la última marca en deportes en entrar al marketing de suscripción con el lanzamiento de Nike Adventure Club, dirigido a niños de entre dos y 10 años mediante el cual pueden recibir pares de tenis de manera mensual, bimestral o trimestral con tarifas de (391 pesos), (587 pesos) o (978 pesos).
Imagen: Especial
Mercado infantil
La apuesta por el mercado infantil es parte de una estrategia mediante la cual se busca aprovechar la temporada de regreso a clases, con la que se trata mantener un flujo de venta de productos, que además están aprovechando que el segmento infantil registró un incremento en ventas para la marca.
Imagen: Especial
El gerente general de Nike Adventure Club, Dave Cobban, reconoció que buscan inculcar la cultura de la marca en el consumidor desde temprana edad.
“Esperemos que nos recuerden y se sientan fuertemente hacia la marca”, dijo el gerente general de Nike Adventure Club, Dave Cobban a CNBC.
Las cajas enviadas a través de un sistema de suscripción ha sido una importante modalidad, a través de la cual esta estrategia ha logrado ser vital ante el consumidor en internet.
Segmento de belleza
Dicha estrategia se ha mostrado en el segmento de belleza, con Walmart o Amazon y en el mercado deportivo con firmas como Under Armour, que lanzaron un programa de cajas que mandan una selección personalizada de productos de la marca, mientras que Adidas cuenta con un programa llamado Avenue A, con el cual ofrece a consumidoras productos para correr y de entretenimiento.
Con información de Merca2.0