Apoyo a adultos mayores en CDMX será con Tarjeta para el Bienestar: Sheinbaum
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que a partir del 1 de septiembre la pensión de 525 mil adultos mayores dejará de...
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que a partir del 1 de septiembre la pensión de 525 mil adultos mayores dejará de depositarse en la Tarjeta Rosa y los apoyos serán a través de la Tarjeta para el Bienestar.
“El gobierno federal apoyará a 820 mil adultos mayores de la ciudad, de estas, 600 mil la recibirán en esa tarjeta, donde ya se incluye a los 525 mil que tenían la Tarjeta Rosa, y el resto en su tarjeta de pensionado del IMSS o ISSSTE”, informó la mandataria capitalina.
Recibirán de manera retroactiva
Aseguró quienes tuvieron problemas con sus depósitos, lo recibirán de manera retroactiva:
Imagen: Especial
“Un porcentaje mínimo tuvo problemas en los depósitos porque había una distribución muy diversa de la pensión, y por ello, quienes tengan alguna duda, les pedimos que acudan a estos lugares, pues si a alguien no se le depositó por algún motivo, se les hará de manera retroactiva”, precisó.
Explicó que existen módulos de atención en las 16 alcaldías de la capital o llamando a Locatel. Aseguró que la dispersión del recurso de 2 mil 550 pesos bimestrales será entre el 13 y el 17 de septiembre, dinero que corresponde a dicho mes y a octubre, con lo que el gobierno de la República asumirá la administración total del programa.
“El gobierno federal apoyará a 820 mil adultos mayores de la ciudad, de estas, 600 mil la recibirán en esa tarjeta, donde ya se incluye a los 525 mil que tenían la Tarjeta Rosa, y el resto en su tarjeta de pensionado del IMSS o ISSSTE”, dijo.
5% no ha sido localizado en sus domicilios
De acuerdo con Sheinbaum, los jubilados que reciben su pensión de esta manera, así lo decidieron. Agregó que 5% de las personas que tienen la Tarjeta Rosa no ha sido localizado en sus domicilios, “quizá porque se fueron a vivir fuera de la ciudad”.
Imagen: Especial
“Un porcentaje mínimo tuvo problemas en los depósitos porque había una distribución muy diversa de la pensión, y por ello, quienes tengan alguna duda, les pedimos que acudan a estos lugares, pues si a alguien no se le depositó por algún motivo, se les hará de manera retroactiva”, apuntó. Indicó que cualquier persona que tenga duda, podrán acudir a módulos que colocaron en conjunto el gobierno federal y de la ciudad en las 16 alcaldías, el DIF, el Instituto del Envejecimiento Digno en el Valle de México o llamar a Locatel.
Con información de Milenio