ANUNCIO
Noticias

Subastan la dieta secreta de Maximiliano y Carlota en 20 mil pesos

Un gran éxito fue la subasta de documentos y artículos que incluían la dieta secreta de los emperadores de México Maximiliano y Carlota que se realizó en la Casa de...

Imagen: Especial

Un gran éxito fue la subasta de documentos y artículos que incluían la dieta secreta de los emperadores de México Maximiliano y Carlota que se realizó en la Casa de Subastas Morton.

Los artículos que llamaron la atención, de estos personajes de la historia de México, fueron los menús de alimentos, entre los que destacaron postres como queso y mantequilla y helado de avellanas y frutas.

Los lotes subastados se encontraban en el 141 denominado “La Subasta de Libros y Documentos sobre las Intervenciones durante el Siglo XIX y principios del XX”, en donde se ubicaron los dos menús de los alimentos que consumían los emperadores y cuyo precio inicial osciló entre los 8 mil y 10 mil pesos.

La valía de los objetos se basó en arrojar información sobre cómo fue la vida durante el Segundo Imperio en México.

Por ejemplo, existe un menú fechado el 12 de diciembre de 1865 que se sirvió para el almuerzo y tanto Maximiliano y Carlota probaron los siguientes alimentos: sopa primavera, filetes de aves a la mariscala, pasteles de ostras y filetes a la Richelieu. Al final, la venta de los documentos alcanzó los 20 mil pesos.

El comprador conocerá de cerca los gustos de Maximiliano de Habsburgo por las ostras y el helado de avellana que son algunos de los secretos que quedan al descubierto.

Platillos de fuerte influencia francesa

El primero de los gustos secretos de los emperadores data de la noche del 14 de enero. En los platillos de fuerte influencia francesa y europea destacan: Le potage tapioca (sopa de tapioca), Les croquettes de homards (croquetas de langosta), Les aspic de faes-gras, Le cor a la sauce poivrade, Les saumons a la sauce hollandaise (salmón con salsa holandesa).

Imagen: Especial

Ese día hubo de postre: crîme de chocolat (crema de chocolate), La compote d´ananas (compota de piña), Le pomage et beurre (mantequilla en pomada) y Les glaces de caramel et citron (helado de caramelo y limón).

La segunda carta es del almuerzo del 12 de diciembre de 1865, y se ofreció una sopa primavera, filetes de aves a la mariscala, pasteles de ostras, filetes a la Richelieu.

La casa de subastas, través de un comunicado, informó que las piezas que integran la subasta son testimonio de cómo fue la vida en México durante el Segundo Imperio y la influencia francesa en la cocina mexicana.

Fotografía de Maximiliano

También se puso en venta el lote 127 que contenía la fotografía del retrato de Maximiliano pintado por José Obregón e incluía la firma autógrafa del emperador, su precio estimado era entre 24 y 28 mil pesos, pero no hubo comprador.

Imagen: Especial

Entre las imágenes y condecoraciones llamó la atención el lote 101 B titulado “Pareja Imperial, Fusilamiento de Maximiliano, Tipos Mexicanos”, el precio estimado fue de 70 mil a los 90 mil pesos y tampoco logró venderse.

Imagen: Especial

En el lote 102 estaba la “medalla al mérito militar otorgada por el Emperador Maximiliano”. Elaborada en plata con un listón de seda, lo curioso es que su precio estimado era de 22 mil a los 26 mil y se vendió en tan solo 18 mil pesos.

Imagen: Especial

Con información de Morton Subastas

ANUNCIO