ANUNCIO
Economía

S&P baja la perspectiva de México a negativa

La calificadora internacional Standard and Poor’s (S&P) cambió la perspectiva crediticia de México, pasando de estable a negativa. Esto debido, entre otras cosas, a los cambios en las proyecciones de...

26-03-20, S&P, calificadoras, México, S&P baja calificación soberana a México
Imagen: Especial

La calificadora internacional Standard and Poor’s (S&P) cambió la perspectiva crediticia de México, pasando de estable a negativa. Esto debido, entre otras cosas, a los cambios en las proyecciones de crecimiento para el país.

Recordemos que la perspectiva no es igual a la calificación crediticia, simplemente es un aviso de que la evaluación se podría mover en el sentido fijado. Entonces, en el caso de México, la calificación sigue siendo estable (BBB+), pero con perspectiva negativa, es decir, la calificadora anuncia que en el mediano plazo podría bajar la nota.

“La perspectiva negativa refleja nuestra opinión de que los potencialmente mayores pasivos contingentes y una menor previsión de crecimiento económico podrían erosionar el perfil financiero del soberano”, señaló S&P en un comunicado.

S&P México

Imagen: Especial

Asimismo, la calificadora internacional dijo que este cambio en la perspectiva de la calificación soberana de México tiene que ver con algunas acciones del gobierno de López Obrador, específicamente las políticas públicas enfocadas en reducir la participación privada en el sector energético, lo cual, podría aumentar la deuda del país y reducir el crecimiento económico.

“Esperamos que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador implemente políticas económicas pragmáticas que balanceen las prioridades sociales con la necesidad de mantener estabilidad macroeconómica”, apuntó la calificadora.

Pemex

Imagen: Especial

Respecto a Pemex, S&P hizo énfasis en que las medidas tomadas recientemente por López Obrador no son suficientes para estabilizar la deuda de la empresa, ya que sigue observando una fuerte carga fiscal. Hay que recordar que distintas instituciones financieras se pronunciaron negativamente ante las medidas tomadas por el gobierno respecto a Pemex.

“La combinación de un débil perfil financiero y la necesidad de tomar un rol más activo en el sector energético por parte de Pemex podría aumentar el riesgo de mayores pasivos contingentes para el soberano”, dijo la calificadora respecto a la paraestatal.

Recordemos que las notas de las calificadoras son importantes, ya que son la vía en que los mercados observan, por una parte, la capacidad que tiene el país para cumplir con sus obligaciones financieras y, por otro lado, si el país es o no un buen lugar para invertir.

ANUNCIO