¿De qué hablaron Slim y AMLO en privado?
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló este jueves, en conferencia de prensa, el motivo de la reunión privada y comida del miércoles 31 de julio con el...
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló este jueves, en conferencia de prensa, el motivo de la reunión privada y comida del miércoles 31 de julio con el empresario Carlos Slim en Palacio Nacional.
Te recomendamos: Carlos Slim compra la tercera parte de Miniso
El ingeniero acaparó los reflectores como es su costumbre tras llegar intempestivamente, en esta ocasión, con una bolsa llena de regalos.
Imagen: Especial
La Oficina de la Presidencia sólo había dicho que se reunirían para tratar temas “en privado”.
En la conferencia matutina de hoy el mandatario reveló lo que se dijo en la reunión que era todo un misterio.
“Me reuní con (Carlos) Slim ayer (miércoles). Él está dispuesto a seguir invirtiendo en el país. Él siempre ha manifestado que lo mejor es invertir en México, es buena la relación con él y con otros empresarios, yo les diría que con todos los empresarios“, explicó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Hay comunicación permanente con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), ayer me reuní con Carlos Salazar. Estoy seguro de que va a crecer la economía, además estamos hacendo bien las cosas”, precisó el mandatario.
Reuniones con empresarios del país
El presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que ha tenido reuniones con empresarios de diversas regiones del país, quienes le han expresado su deseo de seguir invirtiendo para fortalecer la economía nacional.
Imagen: Especial
Reiteró su pronóstico de que la economía de México crecerá 2.0% durante 2019.
“Hay que esperar para el 2.0%. Lo importante de ayer es que no caímos en recesión. Ahora viene el que podamos crecer al 2.0% a finales de año. Se están arreglando las cosas para que haya más crecimiento, acompañado de desarrollo“, destacó en su conferencia de prensa matutina.
“Crecimiento es hacer dinero, desarrollo es hacer dinero y distribuirlo, que les llegue a todos. A mí me importa mucho que la gente tenga para comprar, abajo, que se compre en los mercados, en las tiendas de abarrotes, que en los centros comerciales haya movimiento, que haya consumo”, dijo Andrés Manuel López Obrador.
López Obrador aseguró que, “desde luego, va a haber más crecimiento, vamos a esperar a ver cómo termina el año, hay ahorros, no tenemos problemas en las finanzas públicas. Estamos también cuidando no aumentar deuda este año, no queremos aumentar deuda pública el año próximo“.
Con información de Noticieros Televisa