¿Quieres tener finanzas sanas? Cuida estos cuatro gastos
Existen personas que tienen miedo a tomar decisiones financieras importantes para su vida, otras tantas deciden dejarlo a la desidia, mientras que otras simplemente no hacen nada, sabiendo que eso...
Existen personas que tienen miedo a tomar decisiones financieras importantes para su vida, otras tantas deciden dejarlo a la desidia, mientras que otras simplemente no hacen nada, sabiendo que eso les costará muy caro, pero si tú quieres tener sanas tus finanzas debes cuidar estos cuatro gastos.
Es comprensible que no entiendas cómo funcionan las cuestiones financieras, la administración del dinero no es un tema sencillo y con un antojito ya gastaste 500 pesos dejando descubiertos otros importantes gastos.
De acuerdo con la firma especializada en inversiones y préstamos YoTePresto.com, las finanzas son un poco parecidas al amor, pues sostienen que lo que quieres no siempre es lo que necesitas, así que es importante cuidar tus decisiones si quieres mantener sana tu economía, por eso debes cuidar estos cuatro gastos:
-
Vivienda
El portal recomienda que tus deudas nunca superen el 30% de tus ingresos, esto aplica para todo, hasta para un crédito hipotecario o la renta. Así que si estás gastando más dinero de lo que percibes en un inmueble deberías buscar una alternativa que se ajuste a tu presupuesto, por ejemplo, conseguir algún roomie, en caso de que seas soltero.
Imagen: Especial
-
Rompa, calzado y comida
Recuerda que la cuarta parte de tus ingresos debe cubrir perfectamente los gastos que realizas al comprar ropa, calzado y comida, aunque puede parecer mucho dinero destinado a esta categoría, considera que no es un gasto fijo, es decir, que no es un gasto que realices todos los meses o las quincenas, pero dejarlo fuera de tu presupuesto puede desequilibrar tus finanzas.
Imagen: Especial
-
Recreación
Es importante que tengas un gasto no mayor al 20% de tus ingresos destinado a todo lo relacionado con la recreación, salidas de fin de semana e incluso las vacaciones o un nuevo celular, ya que tener estos ‘gustitos’ ayudarán a tu rendimiento laboral. Se recomienda que todos los gastos que hagas respecto a esta categoría se paguen en efectivo, para evitar saturar tu estado de cuenta.
-
Ahorro e inversión
De acuerdo con los especialistas, se debe destinar el 10% de tus ingresos para el ahorro e inversión, ya que te ayudarán en el futuro. Es posible que no veas grandes resultados en los primeros meses e incluso años, pero recuerda que un día dejarás de trabajar y todo lo que ahorraste te ayudará para mantener tu estilo de vida en los años venideros.
Con información de Dinero en Imagen