ANUNCIO
Finanzas personales

¿Cuánto cuesta comprar una computadora a tus hijos en este regreso a clases?

Se pronostica que las familias mexicanas gastarán la mayor cantidad de dinero en equipos de cómputo para el regreso a clases 2019. Las familias con niños en la escuela primaria...

Imagen: Especial

Se pronostica que las familias mexicanas gastarán la mayor cantidad de dinero en equipos de cómputo para el regreso a clases 2019. Las familias con niños en la escuela primaria hasta la secundaria planean gastar un promedio de 5 mil 899 hasta 50 mil pesos.
Te recomendamos: ¿Cómo tramitar beca para alumnos de primaria y secundaria de la CDMX?

Antes de comprar una laptop, una tablet o una PC es importante no dejarte guiar por el precio, ya que muchos consumidores piensan que mientras más caro es más eficiente y durable será; sin embargo, para realizar tareas básicas como usar el procesador de textos puedes conseguir equipos a precios accesibles.

Un 15.6 millones de hogares cuentan con una computadora, de los cuales 57% de los usuarios oscila entre los 12 y 34 años de edad”, revela la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de TIC en Hogares 2018, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Las diferencias de precios entre equipos se deben a cuestiones técnicas de configuración y fabricación del equipo”, asegura Fernanda Rojas, brand manager de Desktops, Tablets y Smart Services de Lenovo México.

Lo caro no es sinónimo de mejor funcionamiento

Adquirir una computadora con un valor más alto no es sinónimo de un mejor funcionamiento o rendimiento del equipo, ya que también dependerá de las necesidades del usuario y pueden costar en promedio 6 mil 900 pesos.

Imagen: Especial

¿Laptop o computadora de escritorio?

Otro de los factores de decisión en la compra de un dispositivo es elegir una computadora de escritorio o una laptop, ya que los precios y capacidades también varían.

Se pueden encontrar equipos con cuatro gigas de memoria RAM y un disco duro de 500G en 5 mil 999 pesos, mientras que el más caro corresponde a una Macbook Pro Apple con un procesador Core i7, con un valor de 45 mil 900 pesos.

Recuerda, la diferencia entre una laptop es lo compacto y portátil del equipo y permitirá más movilidad a los usuarios, en cambio, una PC, es un centro de trabajo fijo, en donde las familias le asignan un lugar en específico y las notebooks son los equipos más demandados, debido a lo compacto que resultan.

¿Incluyen software los equipos?

Algunas marcas de computadora incluyen algún software como Office o antivirus e incluso ofrecen una impresora o una funda para guardar el equipo. La mayoría de las tiendas departamentales y de autoservicio ofrece este tipo de promociones a meses sin intereses, que van desde tres hasta 24 meses.

Imagen: Especial

Con información de El Economista

ANUNCIO