¿’Mega puentes’ pueden generar la misma derrama económica que la F1?
La cancelación de la F1 en México se ha convertido en un tema polémico por la derrama económica que representa al país, la cual oscila entre los 404 millones de...
La cancelación de la F1 en México se ha convertido en un tema polémico por la derrama económica que representa al país, la cual oscila entre los 404 millones de dólares, es decir, 7 mil 676 millones de pesos, pero para “suplir” este ingreso la Secretaría de Turismo dijo que se logrará con los tres fines de semana largos que se acaban de establecer.
De acuerdo con el secretario Miguel Torruco, se espera un registro de 5.1 millones de turistas en los cuartos de hotel para los “mega puentes” del ciclo 2019-2020, con lo que se lograría una derrama de más de 14 mil 270 millones de pesos, cifra que según el funcionario es casi equivalente a lo que genera la Fórmula 1 en nuestro país.
Imagen: Especial
“Habrá una ocupación de seis puntos arriba, del 65.4%. Esa derrama equivale casi a lo que deja la F1 en los tres días. Tendrá mucho beneficio el Área Metropolitana”, aseguró el secretario de Turismo durante la presentación de las Fiesta de la Vendimia de Querétaro.
Los fines de semana a los que se refiere Torruco son del 13 al 16 de septiembre de 2019, 30 de abril al 5 de mayo 2020 y del 15 al 17 del mismo mes y año.
Imagen: Especial
El problema que resalta de esta aseveración es que México no necesita escoger entre la F1 y los puentes, pues si se hubiera seguido con el evento deportivo que ha sido reconocido mundialmente por la excelente organización que se ha tenido desde que llegó a tierras aztecas, lejos de tener 14 mil millones de pesos tendríamos 21 mil millones.
Con información de Forbes