Con el programa ‘Súmate’, SAT irá tras negocios informales
El día de ayer, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio arranque a su nuevo programa ‘Súmate’, con el que buscará formalizar a un aproximado de 18 mil 500 personas...
El día de ayer, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio arranque a su nuevo programa ‘Súmate’, con el que buscará formalizar a un aproximado de 18 mil 500 personas y negocios en todo el país, a través del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), o bien para asesorarlos en temas de facturación.
En un periodo de 4 meses, este programa buscará tener incidencia en 12 estados de la República, aunque la Ciudad de México fue donde se dio la patada inicial. Se planea que Nuevo León y Guanajuato sean los siguientes en sumarse a la ejecución del programa.
“Tenemos previsto visitar a poco más de 18 mil 500 personas y negocios en los próximos cuatro meses, es muchísimo trabajo, insisto, úsennos”, dijo la titular del SAT, Margarita Ríos-Farjat.
Imagen: Especial
El programa ‘Súmate’ recoge varios elementos de programas ya existentes orientados al mismo fin. Por ejemplo, durante las administración del PAN, en 2006, existía el programa de ‘Actualización y Registro’, mientras que en el gobierno de Peña Nieto existió el programa ‘Crezcamos Juntos’. Con este programa se busca atacar al 56.3 por ciento de la población ocupada en México que vive en la informalidad.
El banderazo de salida del programa ‘Súmate’ se realizó en el Mercado Medellín de la colonia Roma Sur, de la mano con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
Imagen: Especial
“No es un programa recaudatorio, no tiene nada de malo contribuir a la nación para los gastos públicos, pero la finalidad de este programa no es esa, sino que es atacar la informalidad para darles seguridad a las personas. No hay que tenerle miedo a la formalidad”, explicó la titular del SAT.
Además agregó: “Sabemos lo difícil que es la formalización y entendemos las vicisitudes que presentan los pequeños comerciantes y empresarios, el día a día les come muchas veces su actividad como para que de repente pareciera que llegamos a pedirles más requisitos, pero es nuestra desesperación de querer lograr más cosas”.
Algunos de los servicios que implementará el programa ‘Súmate’ serán tales como la incorporación al Registro Federal de Contribuyentes (RFC), asistencia ante las pérdidas de contraseña y para facturar en el Buzón Tributario, apoyar en los procesos de facturación, entre otros.
Con información de El Financiero