ANUNCIO
Noticias

Ofrecen entre 20 mil y 40 mil pesos mensuales a profesionales de TI

Si eres experto en las Tecnologías de la Información (TI) podrías ganar entre 20 mil y 40 mil pesos mensuales, incluso si eres científicos de datos o en un módulo...

Imagen: Especial

Si eres experto en las Tecnologías de la Información (TI) podrías ganar entre 20 mil y 40 mil pesos mensuales, incluso si eres científicos de datos o en un módulo de SAP puedes percibir hasta 60 mil u 80 mil pesos, sin ser gerentes o director en una empresa, con una experiencia de cinco años y tal vez una maestría o un doctorado.

Más de 30 empresas ofrecerán un total de 600 vacantes especializadas en tecnología. La mayoría de las vacantes están orientadas a habilidades de programación en los lenguajes Java y .Net, aunque otras tecnologías como la ciberseguridad, el análisis de datos y desarrolladores fullstack han mostrado un crecimiento constante en su demanda en los últimos años.

Crecimiento de 32%

El número de vacantes ofrecidas durante la 12 Feria Virtual de Empleo para Profesionistas de Tecnología del 2 al 8 de septiembre supone un crecimiento de 32% respecto del 2018. Grupo Salinas, KIO Networks, IBM, Cognizant, y empresas fintech como Kueski y Broxel son algunas de las compañías que estarán ofreciendo diversos puestos dirigidos a profesionales en tecnologías de la información.

Imagen: Especial

“Son una muestra del mercado de oferta de empleos especializados en tecnología. Mientras que los grupos empresariales requieren tecnologías de programación como Java y .Net, las startups son las que solicitan más habilidades orientadas a nuevas tecnologías”, asegura a Factor Capital Humano, Emmanuel Olvera, fundador y director general de Empleos TI, compañía de origen jalisciense.

Desarrollo de aplicaciones de banca digital

Alrededor de 80 vacantes orientadas sobre todo al desarrollo de aplicaciones de banca digital serán ofertadas durante la feria. Un ejemplo es Atracción de Talento de la fintech especializada en créditos personales Kueski, donde se ofrecerá alrededor de 70 vacantes que estarán enfocadas al desarrollo de nuevos productos de análisis de riesgo y de infraestructura de datos.

Imagen: Especial

En promedio las empresas tardan hasta tres meses en llenar una vacante de Tecnologías de la Información, un lapso que es mayor al de otro tipo de puestos, como los administrativos, y que si bien esto se debe a la diferencia entre la oferta y la demanda, también está relacionado con la movilidad de los profesionales, que cambian constantemente de trabajo.

Con información de Factor Capital Humano

ANUNCIO