ANUNCIO
Economía

Producción industrial en México presenta caída que no se había visto en 10 años

La producción industrial en nuestro país registró, en el mes de mayo, una caída que no se había visto en los últimos 10 años. De acuerdo con cifras desestacionalizadas del...

Producción industrial cae en México
Imagen: Especial

La producción industrial en nuestro país registró, en el mes de mayo, una caída que no se había visto en los últimos 10 años. De acuerdo con cifras desestacionalizadas del Inegi, este sector disminuyó 2.1% comparado con el mes abril. La última caída que prendió los focos rojos en la producción industrial de México fue en enero de 2009, cuando cayó 4.06%.

Ahora, el sector que se vio más afectado fue el de la construcción, el cual presentó una reducción del 6.2%; en segundo lugar, se encuentra la minería, la cual retrocedió 1.3%; siguiendo los pasos están otras áreas como la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, con una baja de 0.6% y, por último, las industrias manufactures con una caída de 0.2%.

Producción industrial en México va en picada

Imagen: Especial

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer en su reporte sobre el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI), en el cual realiza una comparación anual, que en el mes de mayo la producción industrial en México cayó 3.1%, comparado con las cifras de 2018.

Los subsectores que más sufrieron está caída son los relacionados con trabajados especializados en la construcción, servicios de minería y las actividades de impresión e industrias conexas; aunque también a la fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón.

Producción industrial en retroceso

Imagen: Especial

Los datos del Inegi sostienen que la construcción tuvo un retroceso, en un año,  del 9.0%, mientras que la minería cayó 8.9%; por otra parte, la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final crecieron 1.36% y las industrias manufactureras subieron 0.4% con relación al año pasado.

Finalmente, el subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath afirmó, a través de su cuenta de Twitter que: “esto sí es una mala noticia: se desplomó la producción industrial -2.1% en mayo, mediante tasas negativas en los cuatro sectores que conforman las actividades secundarias”.

Con información de Forbes

ANUNCIO