ANUNCIO
Economía

Este es el precio de los centenarios que se robaron de la Casa de Moneda

Este martes un grupo de hombres armados asaltaron la tienda de la Casa de Moneda, ubicada en Paseo de la Reforma, hasta el momento la cifra estimada de lo que...

Precio de los centenarios
Imagen: Especial

Este martes un grupo de hombres armados asaltaron la tienda de la Casa de Moneda, ubicada en Paseo de la Reforma, hasta el momento la cifra estimada de lo que se llevaron, entre los más de mil 500 centenarios y las monedas de colección que robaron, es de aproximadamente 50 millones de pesos, pero ¿cómo pudieron llevarse tanto dinero con ‘pocas’ piezas? En gran parte se debe al precio de los centenarios centenarios que hurtaron.

Valor de los centenarios

Imagen: Especial

Este año el precio de la moneda oro se ha elevado 3.23%, es decir, que su precio está en 33 mil 168 pesos a la venta, en su presentación de 50 pesos mexicanos y con un peso de .900 gr. Los centenarios son de diferentes gramajes y purezas, en la Casa de Moneda tienen distintos tipos de piezas de esta familia, por ejemplo:

  • Centenario (50 pesos oro)
  • Azteca (20 pesos oro)
  • Hidalgo (10 pesos oro)
  • ½ Hidalgo (5 pesos oro)
  • ¼ Hidalgo (2.5 pesos oro)
  • 1/5 Hidalgo (2 pesos oro)

Cada uno de estos tiene distintos precios, dependiendo de su valor en oro, la cantidad de onzas que lo componen y su pureza, por ejemplo, el centenario vale 50 pesos oro, es de 1.20565 onzas y tiene una pureza de 0.900, es la pieza más cara que hay en la Casa de Moneda, respecto a esta familia, y tiene un precio que supera los 33 mil pesos, gracias al alza del precio del oro a nivel internacional.

Precio del centenario en México

Imagen: Especial

Es importante entender que no es una nueva moneda, fue acuñada a partir del año 1921 como moneda de uso común, con el propósito de conmemorar el primer centenario de la independencia de México, pero diez años después se suspendió su circulación y fue hasta 1943 que se volvió a acuñar el centenario, pues tenía una fuerte demanda la moneda oro en esa época.

Este es el precio de los centenarios

Imagen: Especial

Ahora, no se sabe aún con exactitud qué monedas de colección fueron robadas ni cuántas, pero en la Casa de Moneda se encuentra una amplia Colección Numismática, donde no sólo hay monedas, también hay billetes, especímenes y otras variedades, de diferente época, periodo, material, unidad monetaria y años. Sólo para darnos una idea una moneda de 20 pesos de 1994, con error de troquelación llega a superar los 4 mil pesos.

Con información de Vanguardia

ANUNCIO