¿Sabes por qué te preguntan tus hobbies en una entrevista?
De primera instancia, te puede parecer que el tema de tus hobbies y lo que haces en tu tiempo libre es completamente inútil en términos de tus capacidades laborales y...
De primera instancia, te puede parecer que el tema de tus hobbies y lo que haces en tu tiempo libre es completamente inútil en términos de tus capacidades laborales y profesionales. Pero, ¿realmente sabes por qué te preguntan tus hobbies en una entrevista?
Los hobbies y las actividades que realizamos en nuestros tiempo libre no solamente hablan de los que hacemos cuando estamos fuera del trabajo, sino también les dice mucho a los reclutadores sobre nuestro perfil profesional, vocación y habilidades.
Imagen: Especial
En ese sentido, hay pasatiempos que un reclutador puede valorar más sobre otros, porque implican ciertas fortalezas o características que tendrían un impacto positivo en ciertas ramas o puestos de trabajo.
Algunas de estas fortalezas o características son:
- Trabajo en equipo: “Cualquier tipo de actividad que hagas en tu tiempo libre que demuestre tu capacidad para jugar en equipo (como practicar un deporte grupal o trabajar con un grupo de voluntarios en un proyecto) sería bien percibido”, señaló Lynn Taylor, experta en relaciones laborales y cultura corporativa.
- Liderazgo: cuando revelas que haces trabajo voluntario en tu tiempo libre o que perteneces a grupos de actividades comunitarias, puedes hacerle saber al reclutador que posees habilidades de liderazgo que son bien valoradas en las empresas.
- Buscas mejorar tus habilidades: al tener un pasatiempo que realizas de forma sistemática, demuestras que tienes la perseverancia de convertirte mejor cada día en aquello a lo que te dedicas.
Imagen: Especial
- Tienes vida fuera del trabajo: “Se supone que si te involucras en diversas aficiones, estarías mejor equipado para manejar una gama más amplia de experiencias y de relaciones interpersonales en el trabajo”, afirmó al experta en relaciones laborales. Puede ser contraproducente para ti mostrar que eres adicto al trabajo y que no tienes intereses y aficiones fuera del mismo.
- Estableces objetivos: “A los gerentes de contratación les gusta ver que el candidato tiene un sentido de propósito y determinación para alcanzar las metas que ambos puedan llegar a establecer” explicó Taylor.
- Eres apasionado: tus hobbies pueden ayudarte a demostrar aquellas cosas por las que eres apasionado y las que más disfrutas hacer. Sin embargo, también tienes que tener mucho cuidado, porque no tienes que demostrar que tu hobbie es más que un pasatiempo, pues el reclutador podría pensar que tu verdadero plan es hacerlo tu carrera de vida.
Con información de Yahoo Vida y Estilo