ANUNCIO
Economía

¿Por qué no va a bajar el precio del aguacate en un buen rato?

Literalmente el aguacate es oro verde, los precios han llegado a niveles históricos, en México el kilo de este producto se ha vendido hasta a 130 pesos el kilo al...

aguacate no va a bajar de precio
Imagen: Especial

Literalmente el aguacate es oro verde, los precios han llegado a niveles históricos, en México el kilo de este producto se ha vendido hasta a 130 pesos el kilo al menudeo y a 650 pesos una caja de 10 kilos.

Sí, el guacamole el día de hoy es casi un producto de lujo, ni se diga en Estados Unidos, en donde los precios se han disparado aún más. Pues hay malas noticias: el precio de esta fruta no va a bajar en un buen rato y más vale que te vayas acostumbrando a no comerlo o a pagar una fortuna por él.

aguacate guacamole

Imagen: Especial

¿Por qué no va a bajar el precio? Básicamente por la escasez. Recuerda que todo precio se genera a partir de dos variables: la oferta y la demanda; cuando la oferta de un producto es menor en proporción a la demanda el precio tiende a subir, debido a que es un bien escaso con alta demanda, no olvides que no todos pueden tener todo al mismo tiempo.

Eso sucede justamente con el aguacate: la oferta del producto ha disminuido respecto de la demanda, por eso los precios de esta fruta se han disparado en los lugares donde más se le demanda: Estados Unidos y México.

¿Por qué el aguacate escasea? Las razones son dos: una política y otra relacionada del ciclo de cultivo. Respecto al factor político, los precios se han disparado, sobre todo en Estados Unidos, por la incertidumbre que ha generado Donald Trump y sus amenazas de aranceles contra México, que es el mayor productor de aguacate del mundo.

aguacate México

Imagen: Especial

En relación al factor del ciclo, este año se mezclaron dos variables, el fin del ciclo en México y la reducción de la producción en California. No obstante, hay un tercer factor, en México la producción del próximo ciclo es poco alentadora y, ya que no hay un mercado de futuros (que como su nombre lo indica, es un mercado en donde se acuerdan precios para bienes en el futuro), se especula respecto al precio de la próxima cosecha, ya que se desconoce cuál será la producción.

En ese sentido, se espera que los precios sigan subiendo en las próximas dos o tres semanas y que a mediados de julio comiencen a ajustarse a la baja. Así que el guacamole tendrá que esperar un rato o deberás pagar una buena lana para comerlo.

Con información de El Financiero

ANUNCIO