ANUNCIO
Economía

Plan de negocios de Pemex será revisado por un equipo del FMI

El pasado 16 de julio, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, presentó el nuevo plan de negocios de Pemex, con el cual busca rescatar a la petrolera...

Fondo Monetario Internacional
Imagen: Especial

El pasado 16 de julio, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, presentó el nuevo plan de negocios de Pemex, con el cual busca rescatar a la petrolera más endeudada del mundo.

Ante un panorama lleno de dudas sobre el plan de negocios presentado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) enviará a un equipo de técnicos a México en septiembre de este año para evaluar en perspectiva el plan para la paraestatal.

Plan de negocios de Pemex

Imagen: Especial

El director del departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, adelantó esta información en una conferencia de prensa en Washington, donde además refirió a los datos y proyecciones económicas presentadas por el FMI en días pasados.

Revisión técnica del plan de negocios de Pemex

En cumplimiento con el artículo IV del convenio constitutivo del FMI, el equipo técnico que llegará a México supervisará la satisfacción de las obligaciones a las que se comprometió México con este convenio.

En este caso en particular, se buscará precisar la relación que el nuevo plan de negocios de Pemex tiene con las expectativas a mediano plazo de las finanzas públicas del país.

Pemex

Imagen: Especial

El directivo manifestó que la economía mexicana ha tenido un problema constante de crecimiento económico desde hace un par de décadas, caracterizado por tasas débiles del Producto Interno Bruto (PIB) y sin que converjan con el desempeño del PIB de los países avanzados.

Algunas de las razones que Alejandro Werner dio para explicar esta situación, fueron la informalidad y la distribución de la riqueza. No obstante, ante el panorama político actual, donde se ha prometido una transformación sustancial de la realidad mexicana, la evaluación integral del programa de cambio productivo desde diferentes perspectivas se vuelve fundamental, añadió el directivo.

El plan de negocios entregado establece, entre otras cosas, inyección de recursos federales y reducción de la carga fiscal a la paraestatal por los próximos tres años. Esto con el fin de que la petrolera, en el mediano plazo, pueda contribuir al desarrollo del país.

Con información de Forbes

ANUNCIO