Se pierde impulso en las energías renovables con el enfoque petrolero del gobierno de AMLO
Nos queda muy clara la importancia que tiene Petróleos Mexicanos (Pemex) en la política energética del presidente Andrés Manuel López Obrador, y en particular los hidrocarburos como bienes estratégicos. Este...
Nos queda muy clara la importancia que tiene Petróleos Mexicanos (Pemex) en la política energética del presidente Andrés Manuel López Obrador, y en particular los hidrocarburos como bienes estratégicos. Este enfoque petrolero, sin embargo, le ha quitado impulso a las energías renovables que había venido ganando México en los últimos años.
“La reestructura y enfoque hacia hidrocarburos sin duda alguna ha quitado un poco ese impulso que vimos con récord mundiales en nuestro país”, declaró Julian Willenbrock, CEO de Enlight en una entrevista.
Imagen: Especial
“Por ejemplo, en reguladores, todo lo que ha pasado alrededor de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), lo que ha pasado en grandes proyectos de energías renovables, cancelación de subastas”, mencionó el directivo.
Se hace referencia al conflicto mediático que escaló entre López Obrador y el entonces presidente de la CRE, Guillermo García Alcocer, que incluso derivó en una investigación sobre un supuesto conflicto de intereses de parte del funcionario, y que terminaría finalmente con su renuncia en junio.
Imagen: Especial
Otro ejemplo al que el directivo refiere es al caso en el que la Secretaría de Energía (Sener), de la cual es titular Rocío Nahle, canceló la licitación para construir dos líneas de transmisión eléctrica en Oaxaca y Sonora a inicios de este año.
La industria de paneles solares en México llegó a los 100 mil este año, concentrados en estados como la Ciudad de México, Monterrey, Puebla y Querétaro. Pero el directivo explicó que hay retos importantes en la industria solar, entre ellos tener otras normas para el almacenamiento para aumentar el límite de 500 kilovatios, que frenan el desarrollo de esta industria, desde el 2009 que se impuso esta regla.
“La CRE está en un proceso de reestructuración masiva, hay que entender esos tiempos”, sentenció.
Con información de Forbes