El peso tuvo una gran semana y aunque no lo creas, se lo debemos a Trump
En las últimas semanas la cotización del peso con el dólar se ha mantenido volátil debido a las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos, sin embargo, después del acuerdo...
En las últimas semanas la cotización del peso con el dólar se ha mantenido volátil debido a las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos, sin embargo, después del acuerdo al que se llegó con el gobierno de Donald Trump, el peso tuvo una apreciación importante durante esta semana, ya que por el corto plazo se difuminaron los riesgos de aranceles a las importaciones mexicanas.
Durante la semana el peso se apreció en un 2.25%, lo que se convirtió en la mejor semana de la divisa mexicana desde la que terminó el 6 de julio de 2018, recién ganó las elecciones Andrés Manuel López Obrador. De hecho, esta semana ha sido la de mejor comportamiento desde que López Obrador es presidente de México.
Imagen: Especial
Pero ojo: esto no quiere decir que el precio la paridad se encuentre en su nivel más bajo, simplemente significa que la divisa mexicana ha tenido un buen comportamiento durante la semana, con cierres a la alza, independientemente de la cotización. Es decir, antes del acuerdo la cotización llegó a más de 20 pesos por dólar y, después del acuerdo la moneda mexicana fue ganando terreno, cerrando en 19.11 en el mercado de mayoreo y en 19.45 pesos en ventanilla bancaria, entonces, estamos hablando solamente de una rápida recuperación de nuestra moneda.
Aunque no lo crean este impulso se lo debemos a Donald Trump, quien esta semana mostró una posición más conciliadora con México respecto al tema migratorio, de hecho el presidente de Estados Unidos señaló que la migración en su frontera sur ya se había desacelerado; esta declaración bajó la incertidumbre en los mercados de dinero ya que redujo el riesgo de que Trump retomara el tema de los aranceles, ya que recordemos que no fue una resolución definitiva.
Imagen: Especial
En ese sentido, el peso mexicano fue una de las divisas con mejor comportamiento en el mundo. En la canasta de divisas de Bloomberg, el peso ocupó el primer lugar entre las monedas emergentes más negociadas, solo por detrás del peso argentino y el rand sudafricano.
Asimismo, abonaron las buenas noticias sobre la economía estadounidense lo que genera expectativas positivas respecto a que la FED no suba la tasa de interés en su próxima reunión de política monetaria.
Con información de El Financiero