¿Cuánto dinero gastas en papel higiénico al año?
El aumento de la población ha provocado que aumente la producción de papel higiénico, pañuelos, servilletas y toallas para manos. A nivel mundial se consumen 27 rollos de papel higiénico...
El aumento de la población ha provocado que aumente la producción de papel higiénico, pañuelos, servilletas y toallas para manos.
A nivel mundial se consumen 27 rollos de papel higiénico por persona al año. Estas cifras varían bastante entre países, siendo algunos como Estados Unidos o Reino Unido los mayores consumidores. Incluso en los lugares donde el papel higiénico no es de uso prioritario, en el baño, este producto es empleado en labores de limpieza.
¿Cuál es el gasto anual estimado? Supera los 30 mil millones de dólares solo en gasto de este producto en casa. También significa el consumo de unos 384 árboles por persona durante toda tu vida, solo para cuestiones de higiene personal.
En Estados Unidos, el papel higiénico reciclado supone 2% de las ventas de las marcas más famosas de papel. Esta cifra contrasta con la de otros países, especialmente los europeos o Latinoamérica, donde los productos reciclados alcanzan hasta el 20% del mercado, diez veces más.
Aumento de la producción
En México, el director general de la Cámara del Papel, Pedro Silva Rodríguez, explica que en los últimos 10 años los segmentos más dinámicos de esta industria son los que se dedican a la producción de papel para higiene personal y papel para empaque.
Imagen: Especial
En una década la producción aumentó de mil 118 toneladas a mil 267 toneladas, lo que representó un crecimiento promedio de 1.7%.
En cambio, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México reveló que en 2015 el costo del papel higiénico aumentó en 8.12%, respecto al mismo mes del año pasado. Dicha cifra es la mas alta registrada desde febrero del 2009.
El papel de baño es uno de los productos imprescindibles en los hogares mexicano, junto con los alimentos, los jabones y la crema dental.
Tan solo en 2009, cada hogar mexicano utilizó 14.6 kilogramos de papel higiénico, que representó un gasto de 36.3 dólares.
La industria en México
La Cámara Nacional de las Industrias de la Celulosa y del Papel (Cámara del Papel) agrupa al 98 por ciento de los productores nacionales. El sector genera más de 300 mil empleos y produce más de 4.8 millones de toneladas de papel y 142 mil toneladas de celulosa anualmente.
A este organismo están afiliadas 27 empresas que en conjunto tienen 59 plantas ubicadas en 20 estados de la República Mexicana.
¿Qué alternativas existen?
Existen soluciones para mitigar la contaminación creada por la industria papelera. La más conocida es, sin duda alguna, el reciclado. Los componentes del papel son resistentes y, aunque degradables, muy lentos en descomponerse. Eso permite poder reutilizarlos numerosas veces.
Imagen: Especial
Otro aspecto importante es que este proceso de reciclado necesita mucha menos cantidad de agua y recursos que hacer el papel a partir de la pulpa. También produce menos contaminación aérea y, por supuesto, no necesita de la tala de cantidades ingentes de madera, lo que reduce el impacto de manera indirecta.
Con información de Vanguardia