Estos son los países más endeudados del mundo… y México
Los países más endeudados del mundo entero Hace unos meses, el Fondo Monetario Internacional calculó un crecimiento del Producto Interno Bruto global de 3.2% para este año, mientras que para...
Los países más endeudados del mundo entero Hace unos meses, el Fondo Monetario Internacional calculó un crecimiento del Producto Interno Bruto global de 3.2% para este año, mientras que para el 2020 se estima en 3.5%, cifras que no son totalmente reprobables.
El PIB mide el valor total de los bienes y servicios producidos dentro de un país durante un período de tiempo. La relación deuda / PIB permite comparar los niveles relativos de deuda en muchos países; por eso te vamos a decir cuales son los más endeudados.
Para entender los diferentes indicadores económicos tenemos que conocer la deuda de todos los países, la cual se explica en un solo gráfico gracias al sitio web HowMuch, este portal se encarga de crear ilustraciones que explican los problemas de la economía global.
Es importante mencionar que la deuda no explica por sí sola la realidad financiera de la economía mundial, pero sí funciona como un instrumento para analizar el futuro a mediano y largo plazo de muchos países y en los últimos cinco años las preocupaciones han aumentado en los mercados.
Imagen: Especial
El crecimiento económico y las tasas de interés bajas han facilitado el pago de la deuda gubernamental que existente, la cual se calcula en más de 63 trillones de dólares en términos absolutos.
De acuerdo con el gráfico de HowMuch, el país con más deuda es Japón con el 237,6% respecto a su Producto Interno Bruto, aunque es un porcentaje alto, este país puede pagar sus vencimientos gracias al cobro de los impuestos; además, se le ha reconocido como una de las tres economías más grandes del mundo, gracias a su productividad, aunque de acuerdo con algunos economistas, para el 2040 podría entrar en graves apuros para el pago de su deuda.
Imagen: Especial
El segundo país es Grecia, quien, desde la recesión de 2008, más un largo historial de derroche, mala gestión financiera, corrupción y las ataduras impuestas por el Banco Central Europeo, orillaron al país a hacerle frente a sus pagos que hoy los tienen con 182% de deuda con relación al PIB.
Los otros países que aparecen en la lista de los más endeudados son:
- Líbano 146,8%
- Italia 131,8%
- Portugal 125,7%
- Sudán 121,6%
- Singapur 111,1%
- Estados Unidos 105,2%
- Bélgica 103,4%
- Egipto 103,0%
Mientras que los diez países menos endeudados del mundo son:
- Macao (SAR) 0.0%
- RAE (de Hong Kong) 0.1%
- Brunei 2.8%
- Afganistán 7.0%
- Estonia 9.0%
- Botsuana 14.0%
- Rusia 15,5%
- Arabia Saudita 17,2%
- DRC 18,1%
- Paraguay 19,5%.
Uno de los datos que arrojó este gráfico es que los países más desarrollados son los que tienen la deuda más alta, aunque para ellos no representa un riesgo de crisis, pues su economía tiene la capacidad de pagar su endeudamiento.
Y si te preguntas cuál es el porcentaje de deuda gubernamental de México respecto al PIB, es del 54%, que lo tiene en una posición media, es decir, para el tamaño de su economía, México se encuentra en el límite de riesgo de endeudamiento. En ese sentido, la deuda de cada país implica un riesgo particular, ya que el riesgo de cada un en caer en un default es muy distinto; también hay que recordar que el endeudamiento es un palanca de crecimiento y desarrollo siempre y cuando se haga con responsabilidad financiera.
Con información de How Much