ANUNCIO
Finanzas personales

¿Sabías que el crédito Infonavit no solo es para comprar casa?

Normalmente se cree que el crédito de Infonavit solo puede ser utilizado para comprar una casa, sin embargo, los créditos hipotecarios son una de tantas modalidades de préstamo que tiene...

Infonavit no solo comprar vivienda
Imagen: Especial

Normalmente se cree que el crédito de Infonavit solo puede ser utilizado para comprar una casa, sin embargo, los créditos hipotecarios son una de tantas modalidades de préstamo que tiene esta institución para sus derechohabientes.

También puedes utilizar ese crédito para remodelar o arreglar desperfectos de tu casa, también para construir sobre un terreno que hayas comprado, para comprar viviendas usadas, para ampliar la casa que tienes actualmente o para liquidar un crédito hipotecario con otra institución financiera.

Recuerda que para tener acceso a un crédito Infonavit debes estar dado de alta en el IMSS. Si cumples con ese requisito, además debes cumplir con los siguientes criterios:

  • No debes tener más de 65 años de edad.
  • Debes contar con un trabajo formal.
  • Debes comprobar ingresos.
  • Debes tener suficiente dinero en tu subcuenta de vivienda.
  • Debes tener el mínimo de bimestres con aportación continua.
  • Debes revisar que las aportaciones de tu patrón estén al corriente.

Estos primeros criterios determinan tu calificación en Infonavit, sin embargo, para la solicitud de tu crédito debes tomar en cuenta lo siguiente:

  • Debes ser derechohabiente de Infonavit.
  • Debes contar con 116 puntos Infonavit, los cuales se calculan con base en tu salario, edad y cotizaciones.
  • Realizar un presupuesto familiar, llenar un cuestionario y asistir al curso “Saber para decidir”.
  • Contar con dos referencias personales.

Si cumples con estos requisitos, podrás tener acceso a los distintos créditos que ofrece el Infonavit.

Remodela o amplía tu vivienda

Si lo que te interesa es un crédito para remodelación o ampliación, te decimos que el Infonavit te presta en UMA, que es Unidad de Medida y Actualización, la cual es tasada por el INEGI y es básicamente “la referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, de las entidades federativas, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores“.

Infonavit crédito

Imagen: Especial

En ese sentido, el Infonavit te puede prestar un mínimo de 30 UMA y un máximo de 699 UMA para remodelar tu casa. Esto en pesos es de 2 mil 684.7 a 59 mil 58. 51 pesos. 

Liquida tu crédito con el banco

Si tienes una hipoteca con el banco u otra institución financiera, puedes liquidarlo con Infonavit, para eso, tienes que avisar al banco, luego ir a Infonavit a iniciar el trámite, después la institución liquida por medio de transferencia electrónica a la cuenta CLABE de la hipoteca bancaria.

Construye en tu propio terreno

Si lo que quieres es comenzar a construir en tu propio terreno, puedes utilizar tu crédito  para registrarlo en el Registro Público de la Propiedad o puedes también subdividir la cuenta. Este monto se tomará de tu subcuenta de vivienda, así que la cantidad dependerá de tu salario.

Debes considerar que el inmueble que decidas construir debe estar listo en 180 días, asimismo debes presentar la cédula de presentación para la construcción en tu terreno y el presupuesto y programa de obra.

Con información de Vivanuncios

ANUNCIO