A 8 de cada 10 jóvenes no les alcanza su sueldo para vivir
El futuro no es muy alentador para los jóvenes y ahora se tienen que enfrentar con un terrible presente: ocho de cada 10 mexicanos de entre 15 y 24 años...
El futuro no es muy alentador para los jóvenes y ahora se tienen que enfrentar con un terrible presente: ocho de cada 10 mexicanos de entre 15 y 24 años de edad (sin considerar a los estudiantes) no ganan lo suficiente para vivir en nuestro país, así lo dio a conocer el especialista en la división de Mercados Laborales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), David Kaplan.
De acuerdo con el especialista, el salario justo para vivir de manera digna en México debe de ser de 1.95 dólares (37.05 pesos) cada hora de trabajo, pero sólo el 17.8% de los jóvenes de nuestro país tienen en este sueldo.
Imagen: Especial
“El mercado laboral mexicano ofrece empleos de mala calidad en comparación con otros países latinoamericanos de renta media. De acuerdo con el Índice de Mejores Trabajos del BID, México está en el lugar 13 de 17 en América Latina, siendo el quinto país más rico en cuanto a PIB per cápita y, hay ocho países más pobres que México con un mejor desempeño en el índice”, afirmó David Kaplan.
Además, sostuvo que las razones que hacen evidente el mal estado laboral en nuestro país es por la combinación de productividad y bajos salarios. Es decir, se exige mucho, pero se paga poco en especial para los jóvenes.
Imagen: Especial
Finalmente, respecto al sistema de pensiones el especialista del organismo internacional señaló que se puede mejorar sin meterse con los pagos de los trabajadores de altos ingresos, esto se lograría a través de sumar la pensión no contributiva y la contributiva.
Con información de El Financiero