El negocio de tortillas en Europa que nació del antojo de un mexicano
La comida mexicana, en especial las tortillas, no pueden faltar en la mesa de cualquier mexicano, aunque estén del otro lado del mundo, por eso un antojo terminó siendo una...
La comida mexicana, en especial las tortillas, no pueden faltar en la mesa de cualquier mexicano, aunque estén del otro lado del mundo, por eso un antojo terminó siendo una empresa que lleva los alimentos mexicanos a Europa, esta es la historia de Moctezuma Foods.
Esta empresa, que ahora tiene presencia en 21 países de la Unión Europea, nació cuando el mexicano Rubén Contreras, quien es fundador de Moctezuma Foods, se le antojó unos ‘taquitos de pastor’. Él viajó a Europa cuando se fue a jugar fútbol americano como parte de los Borregos del Tecnológico de Monterrey, una vez que terminó con sus estudios decidió regresar a Múnich, Alemania para iniciar un negocio.
Imagen: Especial
Los planes no salieron como lo pensaba y después de dos años se quedó sin trabajo; pasó a vivir en Valencia, después a Madrid y finalmente en Praga, el mexicano ‘moría’ por comer un buen taco, pero no daba ni con los ingredientes, pues en Europa la tortilla era de harina, lo cual vio cómo su oportunidad de negocio y la historia de Moctezuma Foods inició.
Rubén Contreras buscó la forma de llevar este alimento azteca al viejo continente por lo que comenzó a planear los costos para lanzar un negocio que llevará la verdadera tortilla mexicana a Europa; después de conseguir la máquina, la tonelada de harina, el molino para el maíz y el procedimiento que debía seguir, en un pequeño local en Praga, República Checa, el sabor mexicano comenzó a salir en el año 2010.
Imagen: Especial
Para que su empresa fuera un éxito, tuvo que tocar las puertas de los restaurantes mexicanos que había en la localidad, pero para su sorpresa, le dijeron no sabían cómo usarla, pues en estos lugares acostumbraban a remojarla ya que sólo la vendían congelada. Al inicio del negocio sólo alcanzó a vender 3 mil kilos de tortillas, pero hoy en día comercia una tonelada diaria.
Moctezuma Foods distribuye en 21 países de la Unión Europea y exporta a 124 ciudades los 32 productos derivados del maíz, proveniente de Sinaloa, Michoacán y Estado de México, que sale una vez al mes por barco desde Veracruz. Entre los artículos que venden, destacan totopos, huaraches, tortilla de chipotle, nopal, perejil, sopes, tostadas cuadradas y redondas.
Imagen: Especial
Finalmente, el fundador de la organización Tortilla de Maíz Mexicana, Rafael Mier dijo que en los últimos 20 años el consumo de tortilla per cápita en México ha caído más de 30%, pues antes comíamos 120 kilos al año por persona y ahora apenas llegamos a los 90 kilos de tortilla.
Con información de Entrepreneur