Estos 17 multimillonarios de Estados Unidos quieren pagar más impuestos
Un grupo de 19 de los multimillonarios más importantes de Estados Unidos redactaron una carta abierta con un mensaje para la persona que resulte ganadora en las próximas elecciones presidenciales...
Un grupo de 19 de los multimillonarios más importantes de Estados Unidos redactaron una carta abierta con un mensaje para la persona que resulte ganadora en las próximas elecciones presidenciales de 2020: quieren pagar más impuestos.
Entre los firmantes se encuentran personajes como George Soros, Abigail Disney y Chris Hughes. Lo que proponen es que se imponga a nivel federal un impuesto del 1% al 1% más rico de ese país, con la finalidad de reducir la carga fiscal a la clase media.
Los 19 multimillonarios que suscriben esta carta señalan que este gravamen reforzará la libertad y democracia en Estados Unidos, además de que es un paso justo y patriótico. La propuesta es presentada de manera bipartidista, sin embargo, refuerza algunas propuestas demócratas de tasar a los más ricos, como las de: Elizabeth Warren, Bernie Sanders, Pete Buttigieg y Beto O’Rourke.
Imagen: Especial
Por ejemplo, la senadora y aspirante demócrata a la presidencia Elizabeth Warren propone que aquellas personas cuyo patrimonio supere los 50 millones de dólares, pague un impuesto del 2% y, las personas con más de mil millones de dólares de patrimonio paguen el 3%.
Los firmantes de la carta proponen un impuesto más suave, del 1%, pero señalan que este es progresivo porque se incrementa conforme crece la economía. Señalan que esos recursos podrían destinarse a “inversiones inteligentes para el futuro”, tales como: innovación en energías limpias, condonar la creciente deuda estudiantil y acceso a la salud.
Algunos sectores han criticado esta medida ya que es ambigua en el sentido a que es difícil establecer la riqueza de alguien, ya que por ejemplo, se tendrían que valorar obras de arte y joyas. De hecho Alemania y Francia abandonaron este método de recaudación porque es muy difícil de aplicar.
Imagen: Especial
Asimismo, para poder cobrar estos impuestos en Estados Unidos se tendría que reformar la constitución, ya que en la actualidad se establece que el gobierno solo puede cobrar impuestos sobre la renta y no sobre las propiedades.
Más allá de esto, la mayoría de las personas acaudaladas en Estados Unidos apoya que se les cobren más impuestos, según una encuesta de la cadena CNBC, el 60% de los millonarios estadounidenses apoyan una medida de este tipo. No obstante el 72% de ellos están en contra de que se eliminen por completo las deducciones fiscales, tal como proponen algunos aspirantes a la presidencia.
Con información de El País