ANUNCIO
Economía

Moody’s: rumbo de la política económica en México es incorrecto

A través de un comunicado, la agencia calificadora Moody’s expuso que las políticas económicas que está emprendiendo el gobierno mexicano necesitan otorgar certeza y confianza a los potenciales inversionistas, pues...

Moody's
Imagen: Especial

A través de un comunicado, la agencia calificadora Moody’s expuso que las políticas económicas que está emprendiendo el gobierno mexicano necesitan otorgar certeza y confianza a los potenciales inversionistas, pues de no ser así, se generaría un ritmo de crecimiento mucho menor para este año.

Peso mexicano

Imagen: Especial

La calificadora ha proyectado en sus pronósticos que, para finalizar el año 2019, se verá una desaceleración en la economía mexicana de un 0.8 por ciento, pasando del 2 por ciento anticipado en el 2018 al 1.2 por ciento que actualmente estiman sus especialistas. Esto se debe, principalmente a múltiples riesgos internos que añaden presión a los corporativos del país en los próximos años.

“La preocupación en torno a la política económica ha disminuido el apetito de los inversionistas y la inversión bruta fija se mantiene relativamente estable, pero se ha debilitado, especialmente en términos de inversión extranjera directa”, señaló la analista senior de Moody’s, Sandra Beltrán.

La compañía volvió a sacar a relucir el problema de Petróleos Mexicanos (Pemex), la cual se encuentra inmersa en un ambiente regulatorio de mucha incertidumbre, sumado a sus problemas de liquidez y deuda, que le impiden mejorar sus inversiones de capital.

Pemex

Imagen: Especial

Este diagnóstico sólo se agrega a otros señalamientos que ya ha hecho la compañía calificadora sobre las políticas y proyectos económicos que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha puesto como bandera de su gobierno.

Con información de Dinero en Imagen

ANUNCIO