ANUNCIO
Economía

Moody’s: refinería Dos Bocas podría tener un sobrecosto hasta del 50%

La agencia calificadora internacional, Moody’s, señaló que la refinería Dos Bocas podría tener un sobrecosto del 50% sobre lo previsto inicialmente por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, es...

Moody's refinería dos bocas sobrecosto 50%
Imagen: Especial

La agencia calificadora internacional, Moody’s, señaló que la refinería Dos Bocas podría tener un sobrecosto del 50% sobre lo previsto inicialmente por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, es decir, el organismo financiero estima que el costo real será de entre 10 mil y 12 mil millones de dólares y no los 8 mil millones de dólares que el gobierno federal asegura que costará.

Asimismo, Moody’s criticó la decisión del gobierno federal de encargarse de la construcción de la refinería, ya que, no Pemex ni el gobierno cuentan con la experiencia en ese tipo de proyectos. Además, agregan, que el costo y la alta probabilidad de que se presenten sobrecostos, podrán drenar recursos fiscales que podrían destinarse a actividades que mejoren las finanzas de la paraestatal, como exploración y extracción.

“Dada la falta de experiencia gubernamental (y de Pemex) en la construcción de este tipo de infraestructura, es probable que el proyecto termine costando más y tomando más tiempo de lo que el gobierno anticipa, colocando más presiones sobre los recursos fiscales. Con el tiempo, esto llevará a un mayor drenaje de los recursos fiscales, dado que Pemex ya está en necesidad de apoyo gubernamental para estabilizar sus finanzas. El costo de la construcción de la refinería implicaría un nuevo deterioro en su situación financiera”, señaló Moody’s en un comunicado.

Al respecto, Moody’s recordó que el gobierno mexicano no construye una refinería desde los años 70 del siglo pasado, en donde los procesos y la tecnología era completamente distinta. Además, recalcaron que la petrolera tiene problemas para dar mantenimiento a los centros de refinación con los que cuenta actualmente, así que genera dudas que se pueda levantar un proyecto de tal magnitud desde cero.

refinería

Imagen: Especial

En ese sentido, la calificadora internacional señaló que este tipo de acciones del gobierno refuerzan los conflictos y la incertidumbre asociadas a las prioridades políticas que tiene la actual administración de López Obrador. Todo esto aunado a los pronósticos de contracción económica y, sobre todo, de freno de la Reforma Energética, que permitía una mayor participación de la iniciativa privada en el sector.

Con información de El Financiero

ANUNCIO