ANUNCIO
Finanzas personales

45% de millennials que se van a vivir solos… regresan con sus padres

Un estudio conjunto entre la plataforma de búsqueda de departamentos compartidos Dada Room y la consultora financiera, Adulting, encontró que el 45% de los millennials (entre 23 y 35 años)...

45% millennials regresan a vivir padres
Imagen: Especial

Un estudio conjunto entre la plataforma de búsqueda de departamentos compartidos Dada Room y la consultora financiera, Adulting, encontró que el 45% de los millennials (entre 23 y 35 años) que se independizan, regresan después de un tiempo a vivir de nuevo con sus padres.

La razón principal de que estos jóvenes regresen a casa de sus padres por lo menos una vez después de irse a vivir solos son problemas de dinero, ya que 7 de cada 10 personas que han enfrentado esta situación señalaron como principal factor, las cuestiones económicas.

millennials renta

Imagen: Especial

De acuerdo con el estudio, los problemas económicos de estos jóvenes, se deben principalmente a la falta de educación financiera. Es decir, no saben administrar sus ingresos de forma adecuada para sobrevivir cuando se independizan.

“Son cada vez más los casos que vemos dentro de Adulting en los que los gastos mensuales y deudas de los jóvenes ascienden hasta en un 50% sus ingresos, y una vez que se encuentran en una situación de endeudamiento es muy difícil lograr salir ileso”, señaló a la revista Fortune, Liliana Olivares, fundadora de Adulting.

Según la investigación, este no es un problema exclusivo de los jóvenes mexicanos, ya que según la plataforma de vivienda compartida, Roomie, uno de cada 3 jóvenes estadounidenses regresa a vivir con sus padres después de independizarse.

millenialls independientes

Imagen: Especial

Si estás pensando independizarte o ya lo hiciste y tienes problemas financieros, te damos algunos consejos para evitar que fracase tu proyecto de vivir solo:

  • Revisa de manera realista si tus finanzas dan para pagar una renta, sobre todo calcula tus deudas, si estas rebasan el 20% de tus ingresos mejor espera unos meses a que bajen.
  • Construye un presupuesto con base en tus ingresos (sin tomar en cuenta tu línea de crédito), recuerda que la renta no debe rebasar el 30% de tus ingresos.
  • Cuando tengas una cifra máxima para renta, multiplícala por 3, si el resultado supera tus ingresos, corres el riesgo de enfrentar problemas financieros.
  • Si las cuentas no te dan, ahorra en un fondo para independizarte, por ejemplo, destina una parte de tus ingresos quincenales o mensuales a dicho fondo y, cuando recibas un extra como el aguinaldo, destina 10% en gastos, 20% a pagar deudas y el 70% a tu fondo para independizarte.

Con información de Fortune

ANUNCIO