Millennials y generación Z ven con poco optimismo su futuro: Estudio
Los millennials y la generación Z ven con poco optimismo, ilusión y con bastante inestabilidad su propio futuro y una de las principales razones es la incertidumbre que perciben en...
Los millennials y la generación Z ven con poco optimismo, ilusión y con bastante inestabilidad su propio futuro y una de las principales razones es la incertidumbre que perciben en diferentes dimensiones políticas, sociales y económicas.
De acuerdo con la Encuesta Millennial 2019 de Deloitte, el cual reúne la respuesta de 13 mil 416 millennials y 3 mil 9 personas de la generación Z, de 42 países diferentes, ambas generaciones se sienten insatisfechas con diversos aspectos de su vida como la financiera, laboral, el gobierno, los líderes de negocios, medios de comunicación y más, que han impactado de manera negativa su confianza en el mundo.
Imagen: Especial
Este estudio, que se realiza de manera anual, sostiene que “el sentimiento económico positivo entre los millennials está en su nivel más bajo en seis años. Sólo el 26% de los encuestados dijo que espera que la situación económica de sus países mejore el próximo año, dicha cifra nunca había sido inferior al 40%, y se había mantenido en el 45% durante los últimos dos años”.
Uno de los argumentos que sostiene esta generación es que por más que estudien, trabajen y se preparen siempre habrá personas que nunca puedan alcanzar el éxito, por lo que reconocen que la falta de oportunidades no permite el progreso. Aunque hay un pequeño grupo de millennials que considera que si se esfuerzan podrán lograr la meta que desean.
Imagen: Especial
Cabe mencionar que el concepto de “alcanzar el éxito” se ha modificado con el paso de los años, antes se podía entender que para llegar al punto máximo se debía tener familia y adquirir una casa, pero hoy en día el concepto se transformó y los millennials tienen mayor interés por viajar, ver el mundo y ayudar a las comunidades que lo necesitan.
Respecto a las nuevas tecnologías, el 49% de los millennials considera que los ayudará a aumentar su trabajo, mientras que 25% espera que la industria 4.0 no tenga ningún impacto en el desarrollo y finalmente, el 15% de esta generación contestó tener miedo a que los avances tecnológicos remplacen todas o parte de sus responsabilidades laborales.
Con información de El Economista