ANUNCIO
Economía

México supera a Canadá en exportaciones en 2018

México pasó del lugar 13 al 12 de las mayores economías exportadoras del mundo. Las exportaciones de productos hechos en México superaron a los de Canadá en 2018, revelaron datos...

Imagen: Especial

México pasó del lugar 13 al 12 de las mayores economías exportadoras del mundo. Las exportaciones de productos hechos en México superaron a los de Canadá en 2018, revelaron datos de la Agencia Nacional de Estadísticas de Canadá (Statistics Canada) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las exportaciones mexicanas al mundo contabilizaron 450 mil 920 millones de dólares y Canadá obtuvo 449 mil 849 millones de dólares. Las exportaciones mexicanas lograron un crecimiento interanual de 10.1% y las canadienses solo 6.9%.

Imagen: Especial

México es reconocido por exportar automóviles, petróleo, computadoras, autopartes, televisores, camiones y teléfonos. En cambio, Canadá envía al mundo petróleo, autos, oro, gas, madera, aviones, turborreactores y medicinas.

“Hay que entender que la economía canadiense en relación con la economía de Estados Unidos es más pequeña, pero comparten una frontera donde tienen intercambios diarios muy integrados que también les da un valor especial”, dijo Miguel Noyola, socio de Baker McKenzie en Chicago, Estados Unidos.

CAE PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN DE AUTOS EN MÉXICO EN FEBRERO

La producción de vehículos de México cayó 5.03% en febrero respecto al mismo periodo del año pasado, mientras que las exportaciones bajaron 0.06%, dijo el Inegi.

En el segundo mes del año, las armadoras establecidas en el país produjeron 311,833 autos y exportaron 271,075 unidades, de acuerdo con los datos publicados por el Inegi. México exporta la mayor parte de su producción automotriz a Estados Unidos, su principal socio comercial.

Imagen: Especial

En el mercado mexicano, las ventas de autos cayeron 5.49%, a 103,679 unidades en el mes frente al mismo lapso del año pasado. En México operan unidades de las estadounidenses Ford y General Motors, las japonesas Nissan y Honda, la alemana Volkswagen y Fiat Chrysler (FCA), entre otras.

CANADIENSES CUESTIONAN NUEVO ACUERDO DE AMÉRICA DEL NORTE POR ARANCELES

Muchos canadienses cuestionan el que Ottawa deba ratificar un nuevo acuerdo de libre comercio de América del Norte ante la negativa de Washington a levantar los aranceles a las importaciones de acero y aluminio de su vecino del norte, dijo el lunes la ministra de Relaciones Exteriores Chrystia Freeland.

La funcionaria habló con periodistas en Washington tras su reunión con el Representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, en la que insistió en la necesidad de eliminar las sanciones que Washington anunció en mayo citando razones de seguridad nacional.

Imagen: Especial

Canadá es el mayor proveedor de aluminio y acero de Estados Unidos. Freeland dijo que no tiene sentido mantener los aranceles, dado que el acuerdo de libre comercio entre esos países y México se firmó formalmente en noviembre.

He escuchado a muchos canadienses decir que están preocupados por una ratificación de Canadá mientras los aranceles siguen vigentes“, señaló Freeland.

El primer ministro Justin Trudeau habló en marzo sobre el tema de los aranceles con el presidente Donald Trump, pero fuentes dijeron que había pocas señales de avance.

Con información de El Economista

ANUNCIO