ANUNCIO
Empresas y Negocios

México es el laboratorio para implementación de red 5G en América Latina

Según información de la Red Mundial de Operadores Móviles (GSMA, por sus siglas en inglés), México se volverá el laboratorio para la implementación de la red 5G en América Latina....

México laboratorio 5G en América Latina
Imagen: Especial

Según información de la Red Mundial de Operadores Móviles (GSMA, por sus siglas en inglés), México se volverá el laboratorio para la implementación de la red 5G en América Latina.

Según esta organización que representa a los operadores de redes móviles del mundo, esta red de quinta generación se empezará a implementar para el año 2020, sin embargo los primeros servicios comerciales se darán hasta 2023.

5G México

“Se espera que México sea el primer mercado en lanzar servicios 5G comerciales, de la mano de Telcel y AT&T. Si bien en Brasil también existen pruebas en curso, el lanzamiento de los servicios 5G se prevé recién para 2023, ya que el foco de los operadores sigue siendo las actualizaciones de LTE-A”, señaló la GSMA.

No obstante, la GSMA estima que será hasta 2025 cuando los consumidores mexicanos van a poder ver los primeros resultados de la implementación de esta red móvil, ya que se calcula que tendrá una cobertura del 14%. En ese sentido, señalan que la adopción de esta tecnología será inminente.

“Como resultado, se espera observar la adopción más rápida de 5G en México, con 18 millones de conexiones (adopción del 14%) para 2025, seguido de Brasil, con 26 millones de conexiones (adopción del 11%), y Perú, con 4 millones de conexiones (adopción del 10%)”, apunta GSMA.

De hecho, las pruebas de la red 5G llevan ya varios años realizándose en América Latina, el primer país en hacerlo fue Brasil a través de América Móvil en el año 2016, al año siguiente, la misma empresa comenzó a hacer pruebas en México. En el caso de Argentina, Perú y Chile se hicieron a través de Telefónica (movistar), a finales de 2017.

5G

Imagen: Especial

En el caso de América Latina, GSMA estima que será en 2025 cuando esta red se encuentre implementada y calcula que alcanzará al 40% de la población de la región.

“La adopción comenzará a aumentar una vez que la cobertura alcance la masa crítica en los mercados clave, con proyecciones que indican que para 2025, las conexiones 5G superarán los 62 millones, equivalentes al 8% de las conexiones totales en la región”, señala GSMA Intelligence.

A nivel global, Estados Unidos, China, Japón y Corea del Sur, serán los países que transitarán más rápido a esta red móvil, de hecho, para 2025, el margen de cobertura en estos países será mucho mayor que en el resto del mundo.

Con información de Forbes

ANUNCIO