El 56% de los mexicanos prefieren comprar los productos por su diseño: estudio
La firma de investigación de mercados, Nielsen, realizó una investigación, en la cual confirma que cerca del 56% de los mexicanos revisa el diseño en el que son presentados los...
La firma de investigación de mercados, Nielsen, realizó una investigación, en la cual confirma que cerca del 56% de los mexicanos revisa el diseño en el que son presentados los productos, es decir, a la hora de comprar no consideran tanto la calidad o cantidad del artículo, sino que la envoltura sea de su agrado. Esta cifra no está tan lejana a los índices mundiales, pues esta dinámica de preferencia de compra supera al 65% del consumo; esto significa que casi un tercio de la mitad de los consumidores de todo el mundo, prefieren comprar empaques ‘bonitos’, que los invite a adquirirlos.
En entrevista para Forbes México, la directora de Innovación de Nielsen México, Silvia García sostuvo: “Lo que hicimos fue un análisis a nivel global, y empezamos a ver cómo el mostrar diferentes empaques o cosas disruptivas en los anaqueles, o sea, que llegues a la tienda y veas algo diferente, motiva al 65% de los consumidores a probarlo. En México es aproximadamente del 56%, entonces sí es muy importante el peso que tienen los empaques en generar esa tasa de compra”.
La experta en innovación afirmó que es muy importante este tema en México, pues en los últimos años las empresas y compañías han mantenido un crecimiento constante en innovaciones, el cual sigue sumando mucha importancia, pues el año pasado representaron el 23% de crecimiento, mientras que en este 2019, es del 26%.
Imagen: Especial
No es una sorpresa que todos los productos que vemos en el supermercado sí están relacionados con el gusto por el diseño y su presentación, pero en algunos casos las empresas no logran lo objetivos esperados, esto se debe a que se relacionan de manera directa con la experiencia de uso que tienen los compradores en ciertos artículos, pues el 50% de los artículos no cumplen con las expectativas del consumidor.
“Cuando tú vas al super y compras un producto y no te gustó no lo vuelves a comprar y si te gusta lo recompras y lo recompras. Esto está asociado un poco a esa tasa del 50%. El 50% de las innovaciones al momento que pruebas el producto no satisfacen las necesidades y así se pierde la recompra, y esos productos tienden a desaparecer del mercado en su primer año, de hecho, algunos incluso no llegan siquiera a los primeros seis meses, entonces esto es un factor muy decisivo en el éxito de una iniciativa de innovación”, puntualizó Nielsen México.
La directiva de la firma Nielsen sostuvo que el objetivo de esta investigación es saber cuáles son las cosas que están haciendo bien y así poder continuar con el esfuerzo para cumplir con las necesidades de los consumidores.
Con información de Forbes