ANUNCIO
Empresas y Negocios

Mazapán De la Rosa busca expandir su mercado al extranjero

Cuando se habla de mazapanes se hace agua la boca y si se dice De la Rosa, se reconoce que es una marca de dulces mexicana. Los planes inmediatos de...

Imagen: Especial

Cuando se habla de mazapanes se hace agua la boca y si se dice De la Rosa, se reconoce que es una marca de dulces mexicana.

Los planes inmediatos de la empresa fundada en 1950 está la apertura de una planta en Costa Rica, cuya operación iniciaría antes de la segunda mitad de 2019.

El proyecto implica una inversión de entre 8 y 10 millones de dólares, lo cual permitirá establecer líneas de producción de mazapán y malvaviscos, chicles, chocolates y caramelos bañados en chocolate. Se prevé que puedan emplear a 150 personas en las nuevas instalaciones.

Imagen: Especial

Actualmente, 20% de la producción de Dulces de la Rosa se exporta a destinos como Estados Unidos, Canadá, Centroamérica y la Unión Europea.

Hicimos un estudio minucioso y hemos descartado otros países. Tomamos en consideración la seguridad legal, el acceso a la materia prima; buscamos esta expansión para poder ser competitivos en Centroamérica y el Caribe, que es un mercado de 90 millones de consumidores. También, con los tratados de libre comercio, podemos atacar fuerte en Europa”, explicó Enrique Michel Velasco, director y socio de Dulces de la Rosa.

CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN

El negocio De la Rosa inició desde hace casi 70 años en el estado de Jalisco y la fábrica de Tlajomulco tiene capacidad para producir 10 millones de mazapanes por día.

Para preparar este postre originario de España y otros dulces con cacahuates se requieren 500 toneladas al día, la cual se tuesta y se cocina en las instalaciones de este pueblo donde muchos de sus habitantes laboran para De la Rosa.

View this post on Instagram

Yo en el amor! ??❤️ #experienciadelarosa @dulcesdelarosadlr @erickmalora

A post shared by ???????? (@its.all.aboutme) on

Tlajomulco es considera una de las tres plantas que los 11 hermanos Michel Velasco mantienen en Jalisco; otra está en San Sebastián, donde se producen paletas, y una más en Guadalajara, donde se crea el Pulparindo.

Además de estas fábricas, De la Rosa cuenta con su propia distribuidora, encargada del manejo de los más de 500 productos elaborados por la compañía.

Imagen: Especial

Dulces de la Rosa ocupa el sexto lugar en México de empresas dedicadas a dulces y confitería, revelan cifras de Euromonitor, con una participación de 4.3% de un mercado valorado en casi 1,600 millones de dólares.

Con información de Forbes

ANUNCIO