Por las prisas, el lunes es el día que más gastas en apps de transporte
¿Quién no sufre con los lunes? Regresar al trabajo o escuela, la rutina y el caos que hay en el transporte y ante esos días complicados, hay quienes sacan provecho...
¿Quién no sufre con los lunes? Regresar al trabajo o escuela, la rutina y el caos que hay en el transporte y ante esos días complicados, hay quienes sacan provecho de esto y no, no es tu jefe, son las apps de transporte.
Lee también: “El mayor gasto hormiga de los mexicanos: apps de transporte“
De acuerdo con la app financiera Fintonic, la cual analizó el comportamiento de sus 60 mil usuarios, el inicio de semana es en el que más viajes se realizan en servicios como Uber, DiDi, Cabify y Beat, pues representa el 20% de todos los que se hacen a la semana.
Imagen: Especial
El director de Comunicación de Fintonic, Alejandro Reveles sostuvo que los lunes son los días más complicados para salir de casa y se ha convertido en el principal enemigo del presupuesto y ahorro de los mexicanos, aunque de primera instancia esos gastos no parecen ser un gran desembolso, de manera mensual sí afecta, pues son parte de los famoso gastos hormiga.
“Comenzar la semana con gastos hormiga de este tipo hacen que los percibamos como insignificantes, pero si se evalúan mensual o anualmente se está gastando en taxis hasta 20 veces más que usar el Metro, por ejemplo”, afirmó.
Imagen: Especial
De acuerdo con Fintonic, el domingo es el día que menos viajes se reportan, pues sólo representa el 7% total de la semana; de esta manera, la lista de los días que más ingresos generan a la semana son: lunes, viernes, jueves, martes, miércoles, sábado y domingo.
Finalmente, la Comisión Nacional para la Protección de Usuarios y Servicios Financieros (Condusef) recomienda a los usuarios considerar estas aplicaciones como la última opción, sólo en caso de emergencia y aprovechar las distancias para caminar o usar el transporte público. Pero si no puedes dejar de usar estas apps, es mejor incluirlas dentro de tus gastos para así evitar ahorcarte con los gastos hormiga.
Con información de El Economista