ANUNCIO
Noticias

Lugares que te pagan por irte a vivir ahí

Te contamos cuáles son algunos lugares que te pagan por irte a vivir ahí.

Alpes ciudad
Imagen: Especial

Hay varios lugares en el mundo que, por razones de población o de reactivación económica, están desesperados por que la gente se vaya a vivir ahí. Para lograrlo, están dispuestos a incentivar a las personas con una gratificación económica. Aquí te contamos cuáles son algunos de estos lugares.

Alaska

Imagen: Especial

Alaska, Estados Unidos

Si te animaras a aguantar el frío extremo de Alaska por al menos 6 meses, el Estado está dispuesto a pagarte 2500 euros. El único requisito que necesitas además de mudarte para allá es no tener antecedentes penales.

Bormida

Imagen: Especial

 Bormida, Italia

Ciudad localizada al norte de este país, Bormida es una ciudad con una población muy pequeña, de apenas 400 habitantes. El gobierno italiano tiene la intención de repoblarla y, por eso, está dispuesto a pagarte 2 mil euros si estás dispuesto a irte a vivir ahí.

Ponga

Imagen: Especial

Ponga, España

Otra ciudad escasamente poblada, pero esta vez en España, Ponga es un poblado de apenas 850 habitantes que te quiere pagar 3 mil euros si estás dispuesto a irte a vivir ahí con tu pareja, y otros 3 mil euros por cada hijo que tengan, pues el gobierno tiene la intención de repoblar esta localidad.

Camden

Imagen: Especial

Camden, Canadá

En esta ciudad la intención no es repoblarla, sino reactivarla económicamente. Y para lograrlo, están dispuestos a regalarte 2.8 hectáreas de tierra a cambio de que consigas crear 24 empleos en la localidad. Así que si eres emprendedor, a lo mejor Camden debería de considerar mudarte a Camden.

Utrecht

Imagen: Especial

Utrecht, Holanda

Esta ciudad holandesa está haciendo una investigación con sus ciudadanos, para saber si siguen trabajando después de recibir un apoyo de 840 euros mensuales. Adicionalmente, están dispuesto a pagarle a todas las personas que estén dispuestas a irse a vivir allí 840 euros mensuales.

Baltimore

Imagen: Especial

Baltimore, Estados Unidos

Si quisieras irte a vivir a Baltimore, podrías recibir 4200 euros para adquirir una casa en esta ciudad. También podrás inscribirte al programa Vacants To Value, con el cual puedes recibir 10,000 dólares para comprar y arreglar una casa deshabitada.

Saskatchewan

Imagen: Especial

Saskatchewan, Canadá

El gobierno de esta localidad en Canadá tiene un plan integral de reactivación económica de la región. Para ello, te ofrece hasta 13,000 euros si estás dispuesto a irte a vivir y trabajar allí por al menos 7 años. El único requisito adicional que necesitas es estar recién graduado.

Detroit

Imagen: Especial

Detroit, Estados Unidos

Como un plan para reactivar la economía de esta ciudad tras la crisis económica, el gobierno de la ciudad te otorga 18,000 euros si te mudas y consigues trabajo en esta localidad.

Tristán de acuña

Imagen: Especial

Tristan de Acuña, Sudáfrica

Aunque esta isla está al sur de territorio africano, realmente le pertenece a los británicos. Es una localidad con una población muy pequeña, de apenas unos escasos 300 habitantes. Este lugar tiene el objetivo de incrementar este número de habitantes, así como la economía local. Para lograrlo, están dispuestos a darte los gastos de viaje y alojamiento en la isla.

Albinen

Imagen: Especial

Albinen, Suiza

Comunidad localizada en los alpes, tiene una población pequeñísima, apenas alcanzan los 240 habitantes. Por eso, el gobierno suizo está dispuesto a otorgar hasta 60 mil euros a las familias que quieran mudarse allí por al menos 10 años.

Niagara

Imagen: Especial

Cataratas del Niágara

Esta localidad que se encuentra entre las ciudades de Nueva York y Ontario ofrece a los recién graduados 6 mil euros a los que estén dispuestos a irse a vivir allí por un período de dos años, con el fin de que les sea más fácil conseguir un trabajo y establecerse a largo plazo ahí.

Con información de Cultura Colectiva

ANUNCIO