En México la NFL es el rey de las apuestas deportivas
Podríamos pensar que en México el deporte que manda en todo es el fútbol, pero la verdad es que el rey de las apuestas deportivas es la NFL y con el...
Podríamos pensar que en México el deporte que manda en todo es el fútbol, pero la verdad es que el rey de las apuestas deportivas es la NFL y con el arranque de esta temporada, iniciará con un aumento de hasta 30% en las casas de apuestas.
“A pesar de la tradición en México por el fútbol, es el fútbol americano el que más apuestas mueve durante un año, el que más ganancias genera y es el que generalmente el límite de apuestas es más alto, es donde más se puede apostar”, afirmó el gerente de producto online del Grupo Logrand y experto en estadísticas y apuestas deportivas de Strendus, Eduardo Peláez.
Una de las razones para que se vea ese crecimiento en las apuestas de esta temporada es que hay aficionados que sólo apuestan durante la campaña de futbol americano, una vez que termina, estos dejan las apuestas y regresan hasta la siguiente temporada.
Imagen: Especial
“Los volúmenes de apuestas con la entrada de la NFL deben empezar a incrementarse entre 25 y 30 por ciento. Una de cada tres personas en México, sólo apuesta en la temporada de la NFL y al terminarse se vuelven como durmientes”, puntualizó Eduardo Peláez.
En México existen dos formas para que los aficionados de la NFL realicen apuestas: una es previo al inicio del evento o pregame y la otra es durante el evento o mejor conocido como in play. Las primeras formas de apuestas son las que más mueven dinero y hay mayores ganancias por apuesta; mientras que las segundas, ofrecen un beneficio inmediatio y son más emocionales, la ‘desventaja’ es que son más apuestas y, por ende, la ganancia es menor.
Imagen: Especial
“La tecnología ahora permite que haya muchísima cantidad de apuestas más que la otra modalidad (pregame), que se llama in play, que son apuestas cuando el evento ya empezó. Son más o menos 65-70 por ciento, incluso hay mercados muy desarrollados como el inglés, que pueden ser 80%, ocurren in play”, explicó el gerente de producto online del Grupo Logrand.
Sólo para darnos una idea las apuestas que se hacen en la NFL en México representan alrededor del 35% del total, en un periodo de 12 meses. Sólo le sigue el béisbol con casi 25%, basquetbol y finalmente, el fútbol.
Con información de El Economista