ANUNCIO
Noticias

KitKat dejará las envolturas de plástico y usarán una de papel con la que podrás hacer origami

No cabe duda de que es un logro que la perspectiva sobre la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente se esté extendiendo cada vez más entre las grandes compañías,...

KitKat Origami
Imagen: Especial

No cabe duda de que es un logro que la perspectiva sobre la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente se esté extendiendo cada vez más entre las grandes compañías, y que éstas estén adoptando políticas de sustentabilidad dentro de sus productos. Nestlé no se está quedando atrás en este rubro, por lo que estará implementando en Japón unas envolturas de papel con las que podrás hacer origami, sustituyendo las envolturas de plástico de sus chocolates KitKat.

Este cambio podría resultar ser muy significativo en términos de sustentabilidad y cuidado del medio ambiente, pues resulta ser que el mercado japonés de KitKat es uno de los más grandes. Ahí se venden alrededor de 4 millones de estos chocolates todos los días. Por lo que el cambio de envoltura significaría un recorte de aproximadamente 380 toneladas de plástico cada año.

KitKat

Imagen: Especial

Para darle mayor atractivo al nuevo empaque de papel del chocolate, Nestlé diseño una envoltura que incluye las instrucciones para hacer la tradicional grulla de origami japonesa con el mismo empaque. Además, también se incluyen en las envolturas diseños que buscan fomentar entre los consumidores la idea de usar su basura para hacer más figuras de origami. Idealmente, con el fin de el papel se mantenga en uso por más tiempo.

El nuevo empaque del KitKat saldrá a finales de este mes con los populares sabores en Japón para su versión Mini, que incluyen el original, el matcha y el otona no amasa (dulce para los adultos), que es más amargo, como de chocolate más oscuro.

Kitkat Japón

Imagen: Especial

En septiembre del próximo año, Nestlé Japón tiene planeado sacar estas envolturas para los KitKats de tamaño normal y para los paquetes que traen múltiples de estos chocolates.

Sólo nos queda la duda si esta iniciativa eventualmente se hará mundial, o si por lo menos llegará pronto a México.

Con información de Fast Company

ANUNCIO