ANUNCIO
Finanzas personales

Por austeridad, Johnnie Walker lanza edición ‘de bolsillo’

La austeridad alcanzó al consumo de whisky en México. Diageo, dueña de marcas como Don Julio, lanzará versiones más pequeñas o “de bolsillo” a un menor precio. “Sabíamos que en...

Inversión en whisky
Imagen: Especial

La austeridad alcanzó al consumo de whisky en México. Diageo, dueña de marcas como Don Julio, lanzará versiones más pequeñas o “de bolsillo” a un menor precio.

“Sabíamos que en el primer año de cualquier gobierno hay una desaceleración económica (…) Por eso estamos lanzando whisky de bolsillo, que son productos de 200 mililitros en presentaciones atractivas de 100 pesos”, dijo Erik Seiersen, director de Diageo México, en entrevista para Forbes.

Dichas ediciones se lanzarán para Johnnie Walker Etiqueta Roja, con un precio de entre 89 y 99 pesos, y en Etiqueta Negra y Buchanan’s 12 años a 199 pesos.

Cae 0.6 puntos confianza del consumidor

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la confianza del consumidor se ubicó en los 43 puntos en julio de 2019, 0.6 puntos menos respecto al mes anterior.

Imagen: Especial

Se comercializarán en más de mil tiendas

Estas bebidas se comercializarán en más de mil tiendas de mayoreo en las próximas semanas, y el objetivo es llegar a las 30 mil a julio de 2020.

“Vamos a innovar para mantener al consumidor interesado porque cuando cuide su bolsillo no dejará de consumir, pero sí cambiará su canasta para irse a marcas que conoce, con algo de más valor y de tamaños y precios accesibles”, explicó el directivo.

En el año fiscal 2019 (1 de julio de 2018 al 30 de junio de 2019), las ventas netas de Diageo en México aumentaron 8%.

Las ventas de whisky escocés crecieron 4% en México, en especial por Johnnie Walker y Black & White, de acuerdo con el reporte financiero de la compañía. Las ventas a nivel mundial aumentaron 5.8% a través de un crecimiento en las categorías premium.

Por otra parte, Diageo se alistó para duplicar su tamaño en México en lo que a su capacidad de envasado se refiere en la planta de Atotonilco el Alto, Jalisco, lo cual arrancará oficialmente el 6 de septiembre.

Imagen: Especial

En mayo de 2017, la empresa colocó la primera piedra de sus nuevas instalaciones en Atotonilco, que incluye una planta de envasado, otra de tratamiento de agua y una bodega de añejamiento, como parte de la inversión de 400 millones de dólares.

Con información de Forbes

ANUNCIO