ANUNCIO
Economía

El ISSSTE se encuentra a un paso del colapso médico y financiero

Según información del secretario general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Sindicato Independiente de Trabajadores del ISSSTE, Alberto Hernández Nieto, la situación financiera de esta institución es muy complicada y,...

ISSSTE se encuentra al borde colapso
Imagen: Especial

Según información del secretario general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Sindicato Independiente de Trabajadores del ISSSTE, Alberto Hernández Nieto, la situación financiera de esta institución es muy complicada y, que de hecho, se encuentra al borde del colapso.

El líder sindical señaló que la situación financiera del ISSSTE es bastante grave y ya no se puede ocultar. La razón de este deterioro ha sido, principalmente porque tanto los estados y los municipios, así como las dependencias federales, incumplen con las cuotas de seguridad social que descuentan a sus trabajadores, aseguró que hay pagos pendientes por 50 mil millones de pesos, de los que no se sabe cuál ha sido su destino.

ISSSTE

Imagen: Especial

A esto hay que agregar los despidos masivos de trabajadores del gobierno a raíz de las políticas de austeridad impulsadas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Específicamente señaló el despido de 200 trabajadores con liquidación, quienes ya presentaron denuncias para su reinstalación, además, se despidió a todo el personal de comunicación social sin liquidación.

Una consecuencia de estos problemas financieros ha sido el deterioro de los servicios de salud del instituto que están afectando a miles de derechohabientes. Como ejemplo de esto, el líder sindical mencionó el caso de la Clínica-Hospital de Querétaro, en donde los elevadores en donde mueven a los pacientes que acaban de ser o van a ser operados, no funcionan; asimismo, señaló que en la mayoría de los hospitales de la institución, las áreas de urgencias se encuentran rebasadas y, que las unidades familiares tardan semanas en dar una cita.

ISSSTE colapso

Imagen: Especial

Según el líder sindical apuntó que es posible inyectar recursos al ISSSTE a través de que todos las instituciones, de todos los niveles de gobierno se comprometan a hacer llegar de manera puntual las cuotas patronales correspondientes. Finalmente, Hernández Nieto, criticó al presidente López Obrador, debido a que ofrece trabajos a los migrantes, mientras que a los trabajadores mexicanos los despide.

Con información de El Economista

ANUNCIO