IMSS e ISSSTE no dan atención eficiente ni al 30% de sus afiliados: expertos
La atención en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estados (ISSSTE) no llega con eficiencia ni al...
La atención en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estados (ISSSTE) no llega con eficiencia ni al 30% de sus derechohabientes, así lo han confirmado los expertos de organismos nacionales e internacionales de la salud, quienes ya alertaron la situación.
En los estudios de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados sostiene que el IMSS atiende con eficacia a penas al 20% de sus afiliados, mientras que el ISSSTE sólo al 23% de sus derechohabientes.
Imagen: Cuartoscuro
Por su parte, el presidente de la Sociedad Mexicana de Acceso al Derecho a la Salud, Rodolfo Ondarza Rovira, dio a conocer que el IMSS tiene 64 millones de derechohabientes y sólo 70 mil médicos; mientras, que el ISSSTE atiende a 13 millones de afiliados con 22 mil doctores. Además, se debe considerar a los 53 millones de beneficiarios del Seguro Popular, de la Secretaría de Salud, los cuales son atendidos por 105 mil doctores.
Es importante mencionar que la cifra de médicos no es totalmente real, ya que se incluye a pasantes, internos y residentes.
Imagen: Especial
Ondarza Rovira sostiene que de acuerdo con los parámetros establecidos por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), los cuales señalan que tres médicos deben atender a mil habitantes, nuestro sistema de salud está muy por debajo, ya que el IMSS sólo puede atender de manera adecuada a 13 millones de afiliados, dejando mal atendidos a 51 millones; el ISSSTE sólo atiende de manera eficaz a tres millones de los 13 millones de pacientes que tiene. Finalmente, el Seguro Popular sólo le puede otorgar una atención de calidad al 35.8% de sus afiliados, es decir a 19 millones de personas.
Imagen: Especial
La postura que sostienen diversos expertos es que se necesita formar más médicos, mucho más profesionales y dejar a un lado el tema de los despidos. Sí hay corrupción e impunidad, delitos que han llevado a al sistema nacional de salud a la ruina ocasionando que se registren muertes por falta de medinas, pero la solución no está en correr gente. Urge “hacer factible el acceso al derecho humano a la salud” sostienen los organismos.
Con información de El Financiero