Huawei: EU quiere difamarnos porque no puede competir contra nosotros
La firma china Huawei pidió a Estados Unidos abandonar su “actitud de perdedor” tras desestimar las acusaciones de Washington de que sus equipos podrían ser usados por Beijing para espionaje,...
La firma china Huawei pidió a Estados Unidos abandonar su “actitud de perdedor” tras desestimar las acusaciones de Washington de que sus equipos podrían ser usados por Beijing para espionaje, luego de reportar un debilitamiento de su negocio de redes en medio de un creciente escrutinio global.
“El gobierno de Estados Unidos tiene una actitud de perdedor. Quiere difamar a Huawei porque no puede competir contra Huawei“, dijo Guo Ping, presidente del mayor productor mundial de equipos de telecomunicaciones y del tercer fabricante de teléfonos inteligentes más grande del mundo.
También se refirió a Reino Unido, cuyo número de pedidos es “mayor” que el de Estados Unidos, por lo que la firma china quiere asegurarse de que el proceso es “fiable“.
CIBERSEGURIDAD
En cuanto a la ciberseguridad, el presidente rotativo de la tecnológica consideró que se trata de un “desafío global“, e indicó que Huawei “quiere trabajar con las organizaciones para mejorar la seguridad“.
Imagen: Especial
“En los próximos años mejoraremos la capacidad de nuestro software. No queremos que ningún país o compañía nos discrimine, por lo que tendremos que asegurarnos de que somos confiables“, aseguró Guo.
EL NUEVO CAMPUS DE HUAWEI
Conectados mediante un tranvía futurista, 12 edificios de lujosa arquitectura europea reciben cada día a miles de empleados de la tecnológica china Huawei, que ha apostado por un campus en Dongguan para la investigación y el desarrollo.
La empresa china ha emplazado réplicas de edificios y plazas del viejo continente que reflejan sus ambiciones globales, pese a un año duro marcado por las sospechas a nivel internacional sobre la seguridad de sus equipos y el arresto de su directora financiera, Meng Wanzhou.
Imagen: Especial
Hechos que no impidieron a la firma anunciar a bombo y platillo que había cerrado 2018 con un aumento de los beneficios del 25.1%, además de invertir en la mencionada I+D 101.500 millones de yuanes (15.149 millones de dólares).
Más allá de la innovación, el arresto de Meng o los beneficios de la empresa, todo lo que rodea ahora a Huawei tiene que ver con la seguridad y la protección de los datos en esas redes 5G, el gran tema sobre el desarrollo de esta nueva infraestructura y que marcará el futuro de la empresa.
Con información de Forbes