ANUNCIO
Noticias

Hijos de mamás trabajadoras obtienen mejores empleos, revela estudio

Las madres trabajadoras están experimentando un momento de apogeo en este momento. Un estudio reciente de Harvard encontró que las hijas que tenían madres trabajadoras logran mejores trabajos, ganan más...

Imagen: Especial

Las madres trabajadoras están experimentando un momento de apogeo en este momento. Un estudio reciente de Harvard encontró que las hijas que tenían madres trabajadoras logran mejores trabajos, ganan más dinero y se posicionan mejor en la escala corporativa que las hijas de las madres que se quedan en casa.

No solo eso, sino que los hijos de madres trabajadoras colaboran más en casa, registrando casi el doble de horas en cuidado familiar e infantil que los hombres con madres que se quedan en casa.

Trabajar cuando eran bebés

Otro estudio el año pasado encontró que a los hijos de familias de bajos ingresos les iba mejor en el jardín de niños si sus madres volvían a trabajar cuando eran bebés.

Imagen: Especial

Y este estudio reciente descubrió que la aceptación social de las madres trabajadoras continúa aumentando, y que los millennials aceptan mucho más que las generaciones anteriores.

“En comparación con sus predecesores, los alumnos de preparatoria en la década de 2010 tenían más probabilidades de apoyar roles iguales para hombres y mujeres”, se lee en el informe. “En la década de 2010, 70% de los alumnos de la misma edad creían que las madres trabajadoras podían desarrollar relaciones igualmente cálidas con sus hijos, en comparación con 53% en la década de 1970“.

El estrés en madres

Dado que otras investigaciones han encontrado que las madres que trabajan lloran una vez por semana debido al estrés, ¿se traducen todos los datos en cómo se siente realmente la gente acerca de haber tenido madres trabajadoras? Cuando se les preguntó cómo sus madres trabajadoras afectaron sus vidas como adultos, las personas dijeron lo siguiente:

Imagen: Especial

“Creo absolutamente que soy más ambicioso y exitoso porque mi madre trabajó. Mi madre era ejecutiva de recursos humanos en McDonald’s y, dado que mis padres estaban divorciados, era madre soltera. Nos mudamos cada dos o tres años durante la escuela primaria y secundaria debido a sus promociones y reubicaciones. Como resultado, soy extremadamente adaptable. Por supuesto, hubo sacrificios”, asegura Kailei Carr, de 39 años, en Atlanta.

Con información de Forbes

ANUNCIO