Gruma planea reducir importación de maíz de EE.UU. y beneficiar a Tamaulipas
La empresa mexicana Gruma comprará 400 mil toneladas de maíz blanco a productores de Tamaulipas, lo cual actualmente importa de Estados Unidos. La compañía dijo que trabajará con la Secretaría...

La empresa mexicana Gruma comprará 400 mil toneladas de maíz blanco a productores de Tamaulipas, lo cual actualmente importa de Estados Unidos. La compañía dijo que trabajará con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el Programa de manejo integral de maíz blanco del norte de la entidad.
Gruma importa 600 mil toneladas al año
Gruma importa 600 mil toneladas de este grano al año, lo que representa 24% de las 2.5 millones de toneladas que procesa en México. Por lo cual, con este plan, las compras en el extranjero disminuirán 8%, informó la empresa.

Imagen: Especial
Convenio de colaboración “Programa de Apoyo Tecnológico”
En 2018, la compañía y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) firmaron el convenio de colaboración “Programa de Apoyo Tecnológico e Investigación para la Producción Sustentable de Maíz”, para impulsar la productividad de agricultores de maíz blanco en Tamaulipas y Campeche en una primera fase.
“El interés, disposición y visión de la administración encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador de trabajar con la iniciativa privada en la mejora y la creación de oportunidades para los agricultores de maíz del campo mexicano. Celebramos el esfuerzo conjunto con el gobierno de México para avanzar en pro de la autosuficiencia alimentaria nacional”, explicó Juan González Moreno, presidente y director general de Gruma, en un comunicado.
Gruma registra su peor marca en cuatro años
En mayo de 2019, las finanzas y la operación de Gruma están bien y siguen creciendo, pero esto no es suficiente para los inversionistas que ya castigan a la emisora en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Imagen: Especial
En lo que va del año, el precio de las acciones de la harinera acumula una caída de 19% a 180 pesos, se trata de su nivel más bajo desde febrero de 2015.
“La operación de Gruma es constante, pero con crecimientos limitados y los inversionistas se quedaron con la idea de ver grandes crecimientos”, dijo José Antonio Cebeira, analista de Actinver.
Los resultados de la empresa han sido positivos, en el primer trimestre sus ventas crecieron 6%, y su flujo operativo, 7%, pero los analistas prevén un menor desempeño, aunque no necesariamente negativo, reportó Expansión.
Con información de Forbes