ANUNCIO
Finanzas personales

¿Cuánto cuesta mantener a un gato?

En el Día del Gato seguramente te acordarás que muchos han pasado por tu vida, haciéndote inmensamente feliz o quizás serás primerizo en tener mascota y si decides adoptar un...

Imagen: Especial

En el Día del Gato seguramente te acordarás que muchos han pasado por tu vida, haciéndote inmensamente feliz o quizás serás primerizo en tener mascota y si decides adoptar un gatuno es una de las mejores decisiones que puedes tomar si quieres un animal que te haga compañía y cariño.

Recuerda, hay varias responsabilidades que conlleva su cuidado, ya sea un gato o un perro. En esta ocasión te explicamos los costos que implica mantener a un minino para que no te lleves un susto.

1) Atenciones

Por lo general mantener a un gato es más económico que a un perro. El precio medio en México está entre los 400 y 800 pesos mensuales, aunque depende de la raza. También es más común la adopción de gatos con respecto a la de perros, quizás porque son animales más independientes.

Imagen: Especial

2) Vacunas

Aunque los gatos reciben menos vacunas a lo largo de su vida que los perros, durante el primer año tendrás que ponerle unas cuantas (unas cuatro o cinco), después serán vacunas anuales (cuádruple para gato), tienen un costo aproximado de 480 pesos.

3) Acudir al veterinario

Los gatos, a diferencia de los perros, enferman mucho menos. No es necesario que salgan a la calle, es un punto favorable y en higiene personal ellos se ocupan de esto. Si percibe que tu mascota tiene salpullidos o se enferma no dudes en llevarla al veterinario, sabrá mejor que nadie cómo atender al felino. Las consultas tienen un precio promedio de 250 pesos y la desparasitación debe realizarse cada 3 meses (las pastillas tienen un precio de 240 pesos). Si existiera un imprevisto como una operación eso complica los costos una esterilización puede rondar en los 4 mil pesos o una atención ortopédica hasta 6 mil pesos.

4) Comida

Los gatos comen menos que los perros, y no acostumbran a ‘mendigar’ comida. El precio medio de una bolsa para gatos ronda los 540 pesos al mes, esto dependerá de la marca, existen unas muy económicas, pero si en realidad quieres a tu gato no le des lo más barato porque podría cobrarle factura a su salud y a la larga a tu bolsillo.

Imagen: Especial

5) Higiene

Puedes adquirir cepillos para peinar a tu gato, les encanta, van desde los 150 pesos hasta los 800 pesos. Por su puesto es vital que adquieras un arenero (200 pesos en promedio y hay tiendas donde puedes rellenar el bote por 160 pesos) y arena de calidad premium (448 pesos la bolsa) para que tu gato pueda limpiarse y mostrar una melena brillante.

6) Casas

Los gatos son muy independientes, ellos mismos se crean sus propios escondites, pero no está de más que compres alguna cama o cojín para que descansen mejor. Si no salen a la calle no es necesario que consigas arneses, ropa o correas.

7) Juguetes

Lo que más les gusta son rascadores (800 pesos) y cascabeles. El precio dependerá del tipo de juguete que sea, su tamaño y el material.

Imagen: Especial

Si hacemos cuentas, sin contar lo que nos habrá costado nuestra mascota, en un plazo de un año (en el que no hayamos tenido imprevistos como puede ser una operación) gastaremos 8 mil pesos aproximadamente. Una cifra razonable que te hará plantearte si tienes los medios necesarios para que tu minino viva feliz.

Con información de Profeco

ANUNCIO