Gasolineras se amparan para que Profeco no revise sus bombas
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), hay cerca de 46 amparos contra la Norma Oficial Mexicana (NOM) 185, la cual permite, a partir del octubre de 2020,...
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), hay cerca de 46 amparos contra la Norma Oficial Mexicana (NOM) 185, la cual permite, a partir del octubre de 2020, que la institución revise el software de las bombas despachadoras de gasolina.
El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla explicó que estos amparos fueron interpuestos por razones sociales que pertenecen a sólo cinco estaciones, es decir que son por lo menos 200 gasolineras las que están bajo estos recursos jurídicos que buscan protegerse contra los actos de la autoridad.
En México existen 12 mil 500 gasolineras, las cuales deben garantizar que la distribución del producto llega completo a los consumidores. Cabe mencionar que, los amparos interpuestos llegan a la Secretaría de Economía (SE) a través de la Dirección General de Normas.
Imagen: Especial
De acuerdo con Sheffield Padilla, los argumentos que sostienen los dueños de las estaciones de gasolina son variados, pero todos tienen el mismo objetivo: evitar que se aplique la norma que va a permitir el revisar el software de las bombas, acción que el funcionario señala de que “habla mal de las gasolineras que se están amparando, pues algo quieren esconder”.
Además, explicó que la nueva versión de la Norma Oficial Mexicana NOM-185-SCFI-2017, la cual se publicó en el Diario Oficial de la Federación el pasado mes de marzo, le da todas las facultades necesarias a la Profeco para que puedan revisar los programas informáticos y sistemas electrónicos que controlan el funcionamiento de los sistemas para medir y despachar la gasolina y otros combustibles.
Imagen: Especial
Finalmente, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor afirmó que los estados que más han presentado quejas por las despachadoras de combustible son Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y Monterrey, entidad en la que más quejas se reportan a través de la app Litro x Litro.
Sheffield Padilla, señaló que de las quejas que han recibido por medio de la app “el 40 por ciento de éstas no proceden porque la gente se queja que dan muy caro (las gasolineras el combustible) y les contestamos que tiene el poder de decidir a donde comprar, que no vayan a donde le dan muy caro”.
Con información de Forbes